La exclusión social una revisión desde una perspectiva psicosocial [recurso electrónico en línea]

By: Téllez Rojas, Mario Arturo | Molina Pérez, Isaac | Álvarez Gómez, Arianna MoramayMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Pobreza | Exclusión social | Desigualdad | Marginación | VulneravilidadOnline resources: Click here to access online In: Alternativas en psicología No. 43 (2019-20), p. 145-158Abstract: El propósito del presente trabajo es explorar el concepto de exclusión social desde dos puntos de análisis, uno contextual e histórico y otro hacia una propuesta desde la psicología social. Diferentes posiciones paradigmáticas, autores y estudios sobre la exclusión social son revisados y ejemplificados como unidad de análisis, para después observar las diferentes implicaciones teóricas, metodológicas y sociales de la concepción de dicho concepto en términos de interacción entre grupos e individuos; sus componentes estructurales y su repercusión individual. Finalmente, se elabora una postura desde los autores del presente trabajo que condensa los puntos expuestos y una línea de acción futura en el estudio de este fenómeno dentro de las distintas ciencias sociales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito del presente trabajo es explorar el concepto de exclusión social desde dos puntos de análisis, uno contextual e histórico y otro hacia una propuesta desde la psicología social. Diferentes posiciones paradigmáticas, autores y estudios sobre la exclusión social son revisados y ejemplificados como unidad de análisis, para después observar las diferentes implicaciones teóricas, metodológicas y sociales de la concepción de dicho concepto en términos de interacción entre grupos e individuos; sus componentes estructurales y su repercusión individual. Finalmente, se elabora una postura desde los autores del presente trabajo que condensa los puntos expuestos y una línea de acción futura en el estudio de este fenómeno dentro de las distintas ciencias sociales.

There are no comments on this title.

to post a comment.