Las maestras normales y la formación específica para trabajar en jardín de infantes en la ciudad de San Luis de los años ‘60. [recurso electrónico en línea]

By: Orellano, AlejandraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación | Maestras | Escuelas normales | Jardín de niños | Primera infancia | Formación específicaOnline resources: Click here to access online In: Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales Vol. 9, no. 13 (2019), p. 196-211Abstract: Desde 1884 se creó el primer Kidergarten en la Escuela Normal de Paraná y se puso en marcha una formación específica para maestras de jardín de infantes. Así, durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX quienes educaron a la primera infancia en argentina fueron maestras normales que optaron por este nivel del sistema educativo. En el presente trabajo, que constituye un avance en la producción del proyecto PROICO 4-1118 “La formación de maestros en San Luis. Entre la expansión educativa y la agonía del normalismo”, nos proponemos indagar los trayectos de formación que realizaron dos maestras normales de la ciudad de San Luis, que optaron por educar a la primera infancia, durante los años ‘60. Cabe destacar que para algunas jóvenes maestras puntanas dedicarse a la educación de los niños pequeños fue una oportunidad para obtener un puesto de trabajo en las instituciones que contaban con este nivel educativo, así como desarrollar la enseñanza desde el regazo, condición natural e intuitiva atribuida a la mujer desde legado Sarmientino. Para llevar a cabo este análisis recuperamos las entrevistas de dos maestras normales de la ciudad de San Luis, egresadas entre 1960 y 1961 en la Escuela Normal “Paula Domínguez de Bazán”. Maestras Normales- Jardín de infantes- formación específica- educación de la primera infancia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Desde 1884 se creó el primer Kidergarten en la Escuela Normal de Paraná y se puso en marcha una formación específica para maestras de jardín de infantes. Así, durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX quienes educaron a la primera infancia en argentina fueron maestras normales que optaron por este nivel del sistema educativo. En el presente trabajo, que constituye un avance en la producción del proyecto PROICO 4-1118 “La formación de maestros en San Luis. Entre la expansión educativa y la agonía del normalismo”, nos proponemos indagar los trayectos de formación que realizaron dos maestras normales de la ciudad de San Luis, que optaron por educar a la primera infancia, durante los años ‘60. Cabe destacar que para algunas jóvenes maestras puntanas dedicarse a la educación de los niños pequeños fue una oportunidad para obtener un puesto de trabajo en las instituciones que contaban con este nivel educativo, así como desarrollar la enseñanza desde el regazo, condición natural e intuitiva atribuida a la mujer desde legado Sarmientino. Para llevar a cabo este análisis recuperamos las entrevistas de dos maestras normales de la ciudad de San Luis, egresadas entre 1960 y 1961 en la Escuela Normal “Paula Domínguez de Bazán”. Maestras Normales- Jardín de infantes- formación específica- educación de la primera infancia.

There are no comments on this title.

to post a comment.