Los procesos de clasificación social de los jóvenes estudiantes en Argentina. Una mirada a los discursos sobre las violencias entre estudiantes en la prensa (1998 – 2008) [recurso electrónico en línea]

By: Saez, VirginiaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Violencia escolar | Estudiantes | Escuela | Medios de comunicaciónOnline resources: Click here to access online In: Educación, lenguaje y sociedad Vol. 17, no. 17 (2019), p. 1-29Abstract: El artículo presenta los hallazgos de una investigación socioeducativa sobre los discursos mediáticos. El objetivo del estudio consistió en analizar las características de las prácticas discursivas de las violencias entre estudiantes en el espacio escolar. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de mil novecientos treinta notas de los diarios de la ciudad de La Plata, Argentina, en el período 1998-2008. La fuente de datos fue secundaria y se realizó una muestra finalística, seleccionando las notas que aportaran información de interés en relación al objetivo estipulado. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Entre los principales resultados se encuentra que las violencias entre estudiantes quedan asociadas a un discurso individualizante sin tomar en consideración las tramas institucionales y socioculturales más amplias. Estas redes semánticas invisiblizan la complejidad de la condición juvenil y el rol social de la escuela como formadora de ciudadanos en una sociedad democrática. La presente investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir la representación de la escuela y de sus actores en los medios de comunicación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo presenta los hallazgos de una investigación socioeducativa sobre los discursos mediáticos. El objetivo del estudio consistió en analizar las características de las prácticas discursivas de las violencias entre estudiantes en el espacio escolar. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de mil novecientos treinta notas de los diarios de la ciudad de La Plata, Argentina, en el período 1998-2008. La fuente de datos fue secundaria y se realizó una muestra finalística, seleccionando las notas que aportaran información de interés en relación al objetivo estipulado. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Entre los principales resultados se encuentra que las violencias entre estudiantes quedan asociadas a un discurso individualizante sin tomar en consideración las tramas institucionales y socioculturales más amplias. Estas redes semánticas invisiblizan la complejidad de la condición juvenil y el rol social de la escuela como formadora de ciudadanos en una sociedad democrática. La presente investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir la representación de la escuela y de sus actores en los medios de comunicación.

There are no comments on this title.

to post a comment.