Relevancia de las competencias ciudadanas en construcción de civilidad en educación superior [recurso electrónico en línea]

By: Manuel Cabrera-JimenezMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Sociedad | Educación superior | Ciudadanía | Civismo | DesarrolloOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Educación y humanismo Vol. 22, no. 38 (2020), p. 1-24Abstract: Objetivo: identificar el nivel de interiorización y apropiación de competencias ciudadanas en estudiantes, tomando en cuenta su nivel de respeto a diferencias en variables sociales, actuaciones que inciden en la construcción de vida cívica en una colectividad. Método: El trabajo se realizó con base en un modelo de investigación descriptiva con análisis cuantitativo principalmente; a parir del diseño de una encuesta estructurada, se realizó una revisión documental en la temática propuesta; posteriormente, se determinó una muestra de 423 estudiantes. Resultados: La generación de indicadores sobre competencias ciudadanas en una escala de 0 a 1 arrojó los siguientes promedios: percepción social: 0.57; participación social: 0,54; y relevancia social: 0,67, esta última una tendencia más positiva que las dos anteriores. Discusión y Conclusiones: Se requiere establecer estrategias que potencialicen la interiorización de comportamientos cívicos a partir del desarrollo del currículo en educación superior, como base de la transformación social para mejorar el nivel de desarrollo, y la construcción de tejido social en una perspectiva más inclusiva.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Objetivo: identificar el nivel de interiorización y apropiación de competencias ciudadanas en estudiantes, tomando en cuenta su nivel de respeto a diferencias en variables sociales, actuaciones que inciden en la construcción de vida cívica en una colectividad. Método: El trabajo se realizó con base en un modelo de investigación descriptiva con análisis cuantitativo principalmente; a parir del diseño de una encuesta estructurada, se realizó una revisión documental en la temática propuesta; posteriormente, se determinó una muestra de 423 estudiantes. Resultados: La generación de indicadores sobre competencias ciudadanas en una escala de 0 a 1 arrojó los siguientes promedios: percepción social: 0.57; participación social: 0,54; y relevancia social: 0,67, esta última una tendencia más positiva que las dos anteriores. Discusión y Conclusiones: Se requiere establecer estrategias que potencialicen la interiorización de comportamientos cívicos a partir del desarrollo del currículo en educación superior, como base de la transformación social para mejorar el nivel de desarrollo, y la construcción de tejido social en una perspectiva más inclusiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.