La percepción de los docentes sobre la funcionalidad educo-organizativa de las TIC en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

By: Mendieta Baltodano, María | Cobos Sanchiz, David | Vázquez Cano, EstebanMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 113-126Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS DIGITALES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | FUNCIONALIDAD | ORGANIZACION ESCOLAR | DIDACTICAOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este artículo presenta una investigación en la que se analiza la percepción de los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), sobre el uso y funcionalidad técnica, administrativa y didáctica de las herramientas y recursos con base en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El estudio se afronta desde una metodología cuantitativa y, para ello, se emplea el cuestionario titulado: «Identificación de la Cultura Organizativa Universitaria» adaptado para Nicaragua (en su dimensión 9 referido a las TIC). Los resultados muestran que los docentes demandan una actualización pertinente y consideran que las TIC han de ser aplicadas como un objeto de aprendizaje, a través de los planes de estudio y, especialmente, a través de la asignatura de Informática Básica, presente en el primer año de todas las carreras de la UNAN-Managua. Asimismo, los docentes consideran las TIC como un medio de enseñanza-aprendizaje, en este sentido, han de estar presentes en la planificación de las actividades académicas, administrativas y de gestión universitaria. Finalmente, las TIC se consideran un recurso fundamental para fomentar el aprendizaje y como una herramienta en el trabajo independiente y colaborativo de los estudiantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta una investigación en la que se analiza la percepción de los docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), sobre el uso y funcionalidad técnica, administrativa y didáctica de las herramientas y recursos con base en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El estudio se afronta desde una metodología cuantitativa y, para ello, se emplea el cuestionario titulado: «Identificación de la Cultura Organizativa Universitaria» adaptado para Nicaragua (en su dimensión 9 referido a las TIC). Los resultados muestran que los docentes demandan una actualización pertinente y consideran que las TIC han de ser aplicadas como un objeto de aprendizaje, a través de los planes de estudio y, especialmente, a través de la asignatura de Informática Básica, presente en el primer año de todas las carreras de la UNAN-Managua. Asimismo, los docentes consideran las TIC como un medio de enseñanza-aprendizaje, en este sentido, han de estar presentes en la planificación de las actividades académicas, administrativas y de gestión universitaria. Finalmente, las TIC se consideran un recurso fundamental para fomentar el aprendizaje y como una herramienta en el trabajo independiente y colaborativo de los estudiantes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.