Instrumento para valorar el nivel de desarrollo de aulas digitales para la modalidad B-Learning en programas presenciales [recurso electrónico en línea]

By: Prado Brand, María del Pilar | Pérez Parra, Julio Ernesto | Gómez Barco, Viviana | Escobar Serna, Liliana Patricia | Villada Petuma, Jenny AlexandraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Evaluación | Educación superior | Aulas virtuales | Instrumentos de evaluación | B-learning | Validez | ConfiabilidadOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Edutec : revista electrónica de tecnología educativa No. 70 (2019), p. 96-118Abstract: Bajo el enfoque de investigación empírico-analítico se diseñó un instrumento para valorar el nivel de desarrollo de aulas digitales para la modalidad B-Learning en programas presenciales de educación superior, y se sometió a pruebas de validez de apariencia, validez de constructo, consistencia interna, confiabilidad inter-evaluador (equivalencia) y confiabilidad intra-evaluador (estabilidad). Se incluyeron cien aulas digitales para esta modalidad. Participaron 24 expertos en educación en ambientes virtuales. El instrumento diseñado resultó válido y confiable. Fue necesario reestructurar y re-categorizar el instrumento en cuatro nuevos factores, así mismo se mejoró la redacción en términos de claridad, comprensión y lenguaje de dos de los dieciocho ítems que componen el instrumento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Bajo el enfoque de investigación empírico-analítico se diseñó un instrumento para valorar el nivel de desarrollo de aulas digitales para la modalidad B-Learning en programas presenciales de educación superior, y se sometió a pruebas de validez de apariencia, validez de constructo, consistencia interna, confiabilidad inter-evaluador (equivalencia) y confiabilidad intra-evaluador (estabilidad). Se incluyeron cien aulas digitales para esta modalidad. Participaron 24 expertos en educación en ambientes virtuales. El instrumento diseñado resultó válido y confiable. Fue necesario reestructurar y re-categorizar el instrumento en cuatro nuevos factores, así mismo se mejoró la redacción en términos de claridad, comprensión y lenguaje de dos de los dieciocho ítems que componen el instrumento.

There are no comments on this title.

to post a comment.