Análisis y evaluación de portales institucionales en España. Los casos de Canarias, Galicia y Valencia

By: Santana Bonilla, Pablo Joel | Eirín Nemiña, Raúl | Marín Suelves, DianaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 29-48Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TECNOLOGIA EDUCATIVA | PORTAL INSTITUCIONAL | RECURSOS DIGITALES | SERVICIOS EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este artículo recoge resultados de un estudio más amplio dedicado al análisis de una muestra de portales institucionales y plataformas comerciales que ofertan recursos didácticos digitales. Forma parte, a su vez, de un proyecto de I+D+i, denominado «Escuela Digital, dedicado al análisis de la producción y uso de contenidos didácticos digitales en los centros escolares». El propósito principal del artículo es realizar un análisis comparativo de los portales institucionales de Canarias, Galicia y Valencia, ofreciendo sugerencias para su mejora. Tras una revisión bibliográfica de literatura en español sobre evaluación de webs, materiales didácticos digitales y portales institucionales exponemos la metodología de investigación. Luego sintetizamos los resultados del análisis y, finalmente, presentamos la discusión y conclusiones del análisis realizado. Se trata de portales web institucionales, dependientes de las respectivas Consejerías de Educación, que ofertan servicios y recursos educativos, y alojan repositorios de recursos. Ofrecen recursos digitales de diverso tipo. No es posible identificar un modelo pedagógico subyacente, aunque la organización de los recursos permite entrever un modelo pedagógico basado en un enfoque curricular graduado y disciplinar. Los recursos y servicios promueven y apoyan el intercambio y la colaboración entre los usuarios. Algunos aspectos que necesitan mejora son: la organización de los recursos ofertados; la accesibilidad auditiva; un diseño más atractivo; y la actualización de diversas secciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo recoge resultados de un estudio más amplio dedicado al análisis de una muestra de portales institucionales y plataformas comerciales que ofertan recursos didácticos digitales. Forma parte, a su vez, de un proyecto de I+D+i, denominado «Escuela Digital, dedicado al análisis de la producción y uso de contenidos didácticos digitales en los centros escolares». El propósito principal del artículo es realizar un análisis comparativo de los portales institucionales de Canarias, Galicia y Valencia, ofreciendo sugerencias para su mejora. Tras una revisión bibliográfica de literatura en español sobre evaluación de webs, materiales didácticos digitales y portales institucionales exponemos la metodología de investigación. Luego sintetizamos los resultados del análisis y, finalmente, presentamos la discusión y conclusiones del análisis realizado. Se trata de portales web institucionales, dependientes de las respectivas Consejerías de Educación, que ofertan servicios y recursos educativos, y alojan repositorios de recursos. Ofrecen recursos digitales de diverso tipo. No es posible identificar un modelo pedagógico subyacente, aunque la organización de los recursos permite entrever un modelo pedagógico basado en un enfoque curricular graduado y disciplinar. Los recursos y servicios promueven y apoyan el intercambio y la colaboración entre los usuarios. Algunos aspectos que necesitan mejora son: la organización de los recursos ofertados; la accesibilidad auditiva; un diseño más atractivo; y la actualización de diversas secciones.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.