Las políticas educativas en la producción y distribución de materiales didácticos digitales

By: Sanabria Mesa, Ana Luisa | Alvarez Núñez, Quintín | Peirats Chacón, JoséMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 63-77Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): POLITICA EDUCATIVA | ADMINISTRACION EDUCATIVA | MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES | TECNOLOGIA EDUCATIVA | CURRICULUMOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: En este artículo abordamos el análisis de las políticas educativas de tres comunidades autónomas (CA) tan diversas geográfica, social y culturalmente como son Canarias, Galicia y Valencia. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación EDU-2015-64593-R, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, titulado: «La escuela de la sociedad digital: análisis y propuestas para la producción y uso de los contenidos digitales educativos», en el que participan las universidades de La Laguna, Santiago de Compostela y de Valencia. El objetivo fundamental es analizar la situación de los Materiales Didácticos Digitales (MDD) en las citadas CA. En la primera fase del estudio se han estudiado las características pedagógicas de diversas plataformas educativas, tanto comerciales como institucionales, destinadas a primaria y se han realizado entrevistas y grupos de discusión con profesorado, alumnado, familias y representantes de editoriales y la Administración, con la intención de realizar un diagnóstico de su percepción sobre la relevancia de la producción y utilización de los MDD en los centros, y sobre la visión que mantienen sobre la política de su CA. Entre los resultados señalamos ciertas diferencias en sus políticas sobre producción y distribución de MDD, aunque semejanzas en las políticas editoriales de los libros de textos, lo que significa que siguen teniendo un papel predominante en el proceso de transición de los materiales didácticos impresos a los digitales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo abordamos el análisis de las políticas educativas de tres comunidades autónomas (CA) tan diversas geográfica, social y culturalmente como son Canarias, Galicia y Valencia. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación EDU-2015-64593-R, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, titulado: «La escuela de la sociedad digital: análisis y propuestas para la producción y uso de los contenidos digitales educativos», en el que participan las universidades de La Laguna, Santiago de Compostela y de Valencia. El objetivo fundamental es analizar la situación de los Materiales Didácticos Digitales (MDD) en las citadas CA. En la primera fase del estudio se han estudiado las características pedagógicas de diversas plataformas educativas, tanto comerciales como institucionales, destinadas a primaria y se han realizado entrevistas y grupos de discusión con profesorado, alumnado, familias y representantes de editoriales y la Administración, con la intención de realizar un diagnóstico de su percepción sobre la relevancia de la producción y utilización de los MDD en los centros, y sobre la visión que mantienen sobre la política de su CA. Entre los resultados señalamos ciertas diferencias en sus políticas sobre producción y distribución de MDD, aunque semejanzas en las políticas editoriales de los libros de textos, lo que significa que siguen teniendo un papel predominante en el proceso de transición de los materiales didácticos impresos a los digitales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.