Elementos para la elaboración de un currículo informacional y documental: desplazamientos y desafíos digitales

By: Mendoza, MiguelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 127-141Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS DIGITALES | CURRICULUM | FORMACION ACADEMICA | EDUCACION MULTIGRADO | SABERES ESCOLARES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)Online resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: El proyecto de constitución de un currículo de la información y la documentación cubre la trayectoria de formación del alumno y del estudiante desde la escuela primaria hasta la universidad. Se exponen doce condiciones básicas para elaborar un currículo informacional y documental a partir de la definición de la competencia informacional, la racionalización y la sistematización de sus contenidos, maneras progresivas de enseñanza, planificación secuencial de los aprendizajes, formalización de los objetos de saber escolar, las finalidades y objetivos de información, relación con las tecnologías de la información y la comunicación, actividades de información, competencias a enseñar y aprender, formación de profesores, relación con otras disciplinas, funciones de la evaluación. Se concluye que el asunto de una educación global para una cultura de la información y los medios sigue siendo más que nunca crucial. Pero el desafío y las urgencias de la formación de los alumnos y de los estudiantes para una cultura de la información no deberían quitarle importancia a la investigación sobre estos asuntos. Por el contrario, en tanto que profesores-investigadores, profesores documentalistas y profesores de diversos niveles (primaria, secundaria y universidad) estamos convencidos que la formación para la información, en el sentido amplio del término, debe completarse con un campo de investigación vivo y activo. En la perspectiva de un currículo info-documental, las relaciones, ya estrechas y entre el campo o terreno didáctico y el de la investigación, serán necesariamente reforzadas y profundizadas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El proyecto de constitución de un currículo de la información y la documentación cubre la trayectoria de formación del alumno y del estudiante desde la escuela primaria hasta la universidad. Se exponen doce condiciones básicas para elaborar un currículo informacional y documental a partir de la definición de la competencia informacional, la racionalización y la sistematización de sus contenidos, maneras progresivas de enseñanza, planificación secuencial de los aprendizajes, formalización de los objetos de saber escolar, las finalidades y objetivos de información, relación con las tecnologías de la información y la comunicación, actividades de información, competencias a enseñar y aprender, formación de profesores, relación con otras disciplinas, funciones de la evaluación. Se concluye que el asunto de una educación global para una cultura de la información y los medios sigue siendo más que nunca crucial. Pero el desafío y las urgencias de la formación de los alumnos y de los estudiantes para una cultura de la información no deberían quitarle importancia a la investigación sobre estos asuntos. Por el contrario, en tanto que profesores-investigadores, profesores documentalistas y profesores de diversos niveles (primaria, secundaria y universidad) estamos convencidos que la formación para la información, en el sentido amplio del término, debe completarse con un campo de investigación vivo y activo. En la perspectiva de un currículo info-documental, las relaciones, ya estrechas y entre el campo o terreno didáctico y el de la investigación, serán necesariamente reforzadas y profundizadas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.