Los Fondos de Identidad y el tercer espacio. Una estrategia de legitimación cultural y diálogo para la escuela intercultural

By: Lalueza, José Luis | Zhang Yu, Cristina | García Díaz, Sarai | Camps Orfila, Sílvia | García Romero, DavidMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 61-81Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IDENTIDAD | INMIGRACION | EDUCACION INTERCULTURAL | COMUNIDADES DE PRACTICA | EDUCACION ARTISTICAOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo Abstract: La inclusión en la escuela de alumnos procedentes de la inmigración y de grupos racializados supone afrontar los retos planteados por las discontinuidades entre la cultura escolar y la familiar, indicadoras de unas relaciones de poder asimétricas por las que la cultura familiar y comunitaria del alumno no es legitimada en tanto que se mantiene fuera del aula e incluso es estigmatizada. En este trabajo se analiza una intervención con alumnos de secundaria basada en los Fondos de Identidad como estrategia para incorporar y legitimar los referentes personales de los alumnos con el objetivo de crear un tercer espacio en el que el diálogo intercultural es motor de los procesos de aprendizaje e inclusión escolar.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La inclusión en la escuela de alumnos procedentes de la inmigración y de grupos racializados supone afrontar los retos planteados por las discontinuidades entre la cultura escolar y la familiar, indicadoras de unas relaciones de poder asimétricas por las que la cultura familiar y comunitaria del alumno no es legitimada en tanto que se mantiene fuera del aula e incluso es estigmatizada. En este trabajo se analiza una intervención con alumnos de secundaria basada en los Fondos de Identidad como estrategia para incorporar y legitimar los referentes personales de los alumnos con el objetivo de crear un tercer espacio en el que el diálogo intercultural es motor de los procesos de aprendizaje e inclusión escolar.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share