La identidad digital de los adolescentes: usos y riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

By: González Ramírez, Teresa | López Gracia, AngelaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 73-85Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IDENTIDAD DIGITAL | REDES SOCIALES | CIBERBULLYING | RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)Online resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fundamental es conocer la presencia que tienen las tecnologías en el tiempo libre de los jóvenes, usos y motivaciones de éstas, así como situaciones de violencia online que conocen en sus entornos más próximos. Concretamente se ha utilizado un diseño descriptivo tipo encuesta, a partir de un cuestionario diseñado ad hoc. La muestra se compone de 287 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de entre 13 y 17 años (51,9% de chicos y 48,1% de chicas). Los resultados muestran una fuerte presencia de la tecnología en el ocio, la comunicación y en las relaciones entre pares. Asimismo, se evidencia la existencia de violencia online a través del móvil y redes sociales, ejercida en forma de amenazas, violencia verbal y psicológica; aspecto que en las relaciones amorosas se realiza a través del control e influencia sobre el entorno de amistades de la pareja. En la discusión de resultados se plantea que los adolescentes realizan un uso de la tecnología orientada a la búsqueda del placer y la satisfacción inmediata. La instrumentalización del uso nos alerta sobre la necesidad de educar y sensibilizar desde todos los ámbitos en la formación de ciudadanos conscientes, críticos y responsables para desenvolverse en escenarios digitales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fundamental es conocer la presencia que tienen las tecnologías en el tiempo libre de los jóvenes, usos y motivaciones de éstas, así como situaciones de violencia online que conocen en sus entornos más próximos. Concretamente se ha utilizado un diseño descriptivo tipo encuesta, a partir de un cuestionario diseñado ad hoc. La muestra se compone de 287 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de entre 13 y 17 años (51,9% de chicos y 48,1% de chicas). Los resultados muestran una fuerte presencia de la tecnología en el ocio, la comunicación y en las relaciones entre pares. Asimismo, se evidencia la existencia de violencia online a través del móvil y redes sociales, ejercida en forma de amenazas, violencia verbal y psicológica; aspecto que en las relaciones amorosas se realiza a través del control e influencia sobre el entorno de amistades de la pareja. En la discusión de resultados se plantea que los adolescentes realizan un uso de la tecnología orientada a la búsqueda del placer y la satisfacción inmediata. La instrumentalización del uso nos alerta sobre la necesidad de educar y sensibilizar desde todos los ámbitos en la formación de ciudadanos conscientes, críticos y responsables para desenvolverse en escenarios digitales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.