Investigación en enseñanza de las ciencias en Colombia: estudio desde sus cosificaciones [recurso electrónico en línea]

By: Alcocer Tocora, Milena | CaHernández Hernández, CarolaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Enseñanza de las ciencias | Comunidad científica | Práctica docente | Comunidad de práctica | Cultura científicaOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Educación y educadores Vol. 23, no. 2 (2020), p. 47--68Abstract: Los productos de investigación publicados y socializados por la comunidad científica son más que objetos materiales, son cosificaciones que representan su identidad, sus significados y su práctica. Este artículo presenta un análisis de la comunidad de investigadores en enseñanza de las ciencias en Colombia desde sus cosificaciones. El estudio se desarrolló con base en un enfoque cualitativo y desde una perspectiva crítica y hermenéutica. Se revisaron los productos de investigación reportados en la plataforma ScienTI de Colciencias, así como las memorias publicadas por los dos principales eventos nacionales especializados en el campo durante la última década. Se identificó que la práctica de la comunidad gira en torno a intereses que se relacionan con dos posturas epistemológicas: la educación en ciencias y la didáctica de las ciencias. Estas perspectivas orientan epistemológicamente la producción de los investigadores y determinan las relaciones entre la teoría y la práctica pedagógica. El análisis también evidenció la urgencia de ampliar los diálogos entre los miembros de la comunidad que permitan llegar a acuerdos concretos frente a las necesidades del campo de investigación en Colombia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los productos de investigación publicados y socializados por la comunidad científica son más que objetos materiales, son cosificaciones que representan su identidad, sus significados y su práctica. Este artículo presenta un análisis de la comunidad de investigadores en enseñanza de las ciencias en Colombia desde sus cosificaciones. El estudio se desarrolló con base en un enfoque cualitativo y desde una perspectiva crítica y hermenéutica. Se revisaron los productos de investigación reportados en la plataforma ScienTI de Colciencias, así como las memorias publicadas por los dos principales eventos nacionales especializados en el campo durante la última década. Se identificó que la práctica de la comunidad gira en torno a intereses que se relacionan con dos posturas epistemológicas: la educación en ciencias y la didáctica de las ciencias. Estas perspectivas orientan epistemológicamente la producción de los investigadores y determinan las relaciones entre la teoría y la práctica pedagógica. El análisis también evidenció la urgencia de ampliar los diálogos entre los miembros de la comunidad que permitan llegar a acuerdos concretos frente a las necesidades del campo de investigación en Colombia.

There are no comments on this title.

to post a comment.