Navegando entre mujeres : la etnografía digital y sus aportes a las investigaciones feministas [recurso electrónico en línea]

By: Astudillo Mendoza, Priscila Andrea | Figueroa Quiroz, Viviana Andrea | Cifuentes Zunino, FranciscaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Etnografía | Entorno virtual | Investigación feminista | Epistemología | CHILE (PAIS)Online resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Investigaciones feministas Vol. 11, no. 2, (2020) p. 239-249Abstract: Presentamos algunas reflexiones metodológicas surgidas en el marco de una investigación feminista de diseño etnográfico digital, desarrollada en un grupo de Facebook en torno al apoyo y cuidado mutuo que convoca a mujeres de una localidad del sur de Chile. Los objetivos de la investigación buscan comprender las relaciones de poder patriarcales que se ejercen en este espacio de interacción, las regulaciones a las performances de género y las significaciones de comunidad que sus propias participantes asignan al espacio. Contextualizamos la investigación, explicando cómo se gesta a partir de las reflexiones de nuestras propias experiencias como participantes. Luego, presentamos las propuestas teóricas y las decisiones que tomamos al elaborar el diseño metodológico. Finalmente, profundizamos en aspectos transversales como nuestros posicionamientos, la dicotomía sujeto/objeto, la categoría mujer y el ejercicio del poder. La originalidad del presente artículo guarda relación con la naturaleza de la misma investigación, es decir, el análisis de un grupo online desde una mirada feminista, cuestionándonos las posiciones de poder en la producción de conocimiento, vislumbrando sus aportes a la transformación social y la colonización del conocimiento, los cuales contrastamos con nuestra propia experiencia en el desarrollo de la etnografía digital a la luz de los debates sobre epistemologías feministas y propuestas metodológicas, profundizando en las potencialidades y limitantes que encontramos en el proceso
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Presentamos algunas reflexiones metodológicas surgidas en el marco de una investigación feminista de diseño etnográfico digital, desarrollada en un grupo de Facebook en torno al apoyo y cuidado mutuo que convoca a mujeres de una localidad del sur de Chile. Los objetivos de la investigación buscan comprender las relaciones de poder patriarcales que se ejercen en este espacio de interacción, las regulaciones a las performances de género y las significaciones de comunidad que sus propias participantes asignan al espacio. Contextualizamos la investigación, explicando cómo se gesta a partir de las reflexiones de nuestras propias experiencias como participantes. Luego, presentamos las propuestas teóricas y las decisiones que tomamos al elaborar el diseño metodológico. Finalmente, profundizamos en aspectos transversales como nuestros posicionamientos, la dicotomía sujeto/objeto, la categoría mujer y el ejercicio del poder. La originalidad del presente artículo guarda relación con la naturaleza de la misma investigación, es decir, el análisis de un grupo online desde una mirada feminista, cuestionándonos las posiciones de poder en la producción de conocimiento, vislumbrando sus aportes a la transformación social y la colonización del conocimiento, los cuales contrastamos con nuestra propia experiencia en el desarrollo de la etnografía digital a la luz de los debates sobre epistemologías feministas y propuestas metodológicas, profundizando en las potencialidades y limitantes que encontramos en el proceso

There are no comments on this title.

to post a comment.