El uso de manuales de intervención por terapeutas clínicos [recurso electrónico en línea]

By: Martínez Martínez, Kalina Isela | Véliz Salazar, Miriam Iliana | Jiménez Pérez, Ana Lucía | Saucedo Ibarra, FelipeMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Intervención breve | Manuales | Adicciones | Transferencia de conocimientoOnline resources: Click here to access online In: Enseñanza e investigación en psicología Vol. 2, no. 3 (2020) p. 375-384Abstract: En México, los terapeutas de los centros de atención primaria en adicciones hacen uso de manuales terapéuticos con evidencia científica, por lo que el objetivo de este trabajo fue describir la percepción de 112 participantes elegidos por conveniencia, inscritos en la especialidad de Promoción de la Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo, acerca del uso de tales auxiliares, para lo cual se les aplicó la versión adaptada del Cuestionario de Percepción del Psicólogo hacia los Manuales de Intervención Breve en una plataforma virtual. Los participantes que reportaron percepción negativa hacia los manuales mostraron escasa disposición para utilizarlos. Se encontró que la edad, las actitudes hacia dichos manuales, la orientación teórica del terapeuta y la experiencia clínica no se correlacionaron significativamente. Las barreras identificadas remiten principalmente a ciertos aspectos técnicos del manual y a las características institucionales, por lo que es necesario estudiar a fondo tales aspectos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En México, los terapeutas de los centros de atención primaria en adicciones hacen uso de manuales terapéuticos con evidencia científica, por lo que el objetivo de este trabajo fue describir la percepción de 112 participantes elegidos por conveniencia, inscritos en la especialidad de Promoción de la Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo, acerca del uso de tales auxiliares, para lo cual se les aplicó la versión adaptada del Cuestionario de Percepción del Psicólogo hacia los Manuales de Intervención Breve en una plataforma virtual. Los participantes que reportaron percepción negativa hacia los manuales mostraron escasa disposición para utilizarlos. Se encontró que la edad, las actitudes hacia dichos manuales, la orientación teórica del terapeuta y la experiencia clínica no se correlacionaron significativamente. Las barreras identificadas remiten principalmente a ciertos aspectos técnicos del manual y a las características institucionales, por lo que es necesario estudiar a fondo tales aspectos.

There are no comments on this title.

to post a comment.