Apoyo social, autoestima y bienestar subjetivo en escolares. El caso de México y Argentina [recurso electrónico en línea]

By: González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne | Torres Muñoz, Martha Adelina | Morelato, Gabriela SusanaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Autoestima | Niños | APOYO SOCIAL | BIENESTAR SUBJETIVO | VULNERABILIDADOnline resources: Click here to access online In: Acta de investigación psicológica Vol. no. 2 (2020) p. 65-79Abstract: Se analiza si la autoestima media la relación entre apoyo social y bienestar subjetivo en niños de educación básica que se encuentran en condición de vulnerabilidad social por situación de precariedad económica, en el que se realizaron dos estudios. El primero, evalúa estas variables en niños mexicanos y el segundo explora si esta asociación se da en la misma dirección en el caso de niños argentinos. La muestra total está conformada por 207 escolares, 96 niños y 111 niñas, con un rango de edad de 11 a 15 años (M= 11.93, DT= .97) todos de escuelas públicas de educación básica. Los participantes del grupo 1 son 100 niños mexicanos de ambos sexos, el grupo 2 son 107 participantes (46 niños y 61 niñas) de la ciudad de Mendoza Argentina. Aplicándose escalas de: autoestima, apoyo social familiar, afectividad positiva-negativa y de satisfacción con la vida. La asociación entre las variables fue significativa excepto la afectividad negativa, al igual que los modelos de regresión. Se comprueba parcialmente el modelo de trayectorias propuesto. Se sugiere continuar verificando el modelo, y considerar la inclusión de variables contextuales como el ambiente familiar, y académicas para explicar los factores que contribuyen en el bienestar infantil.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se analiza si la autoestima media la relación entre apoyo social y bienestar subjetivo en niños de educación básica que se encuentran en condición de vulnerabilidad social por situación de precariedad económica, en el que se realizaron dos estudios. El primero, evalúa estas variables en niños mexicanos y el segundo explora si esta asociación se da en la misma dirección en el caso de niños argentinos. La muestra total está conformada por 207 escolares, 96 niños y 111 niñas, con un rango de edad de 11 a 15 años (M= 11.93, DT= .97) todos de escuelas públicas de educación básica. Los participantes del grupo 1 son 100 niños mexicanos de ambos sexos, el grupo 2 son 107 participantes (46 niños y 61 niñas) de la ciudad de Mendoza Argentina. Aplicándose escalas de: autoestima, apoyo social familiar, afectividad positiva-negativa y de satisfacción con la vida. La asociación entre las variables fue significativa excepto la afectividad negativa, al igual que los modelos de regresión. Se comprueba parcialmente el modelo de trayectorias propuesto. Se sugiere continuar verificando el modelo, y considerar la inclusión de variables contextuales como el ambiente familiar, y académicas para explicar los factores que contribuyen en el bienestar infantil.

There are no comments on this title.

to post a comment.