Desarrollo infantil en niños de madres con y sin consumo durante etapa gestacional [recurso electrónico en línea]

By: Vargas Alulema, Estefanía Elizabeth | Almeida Márquez, LucíaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Desarrollo infantil | Madres | CONSUMO DE SUSTANCIAS | GESTACION | INSTITUCIONALIZACIONOnline resources: Click here to access online In: Acta de investigación psicológica Vol. no. 1 (2020) p. 57-68Abstract: La presente investigación tiene como objetivo identificar las diferencias en el desarrollo infantil en los niños con y sin antecedentes de consumo materno de sustancias en etapa gestacional, a través de la aplicación de la Escala Abreviada de Desarrollo Infantil “Nelson Ortiz”, en una muestra de niños de entre 0 y 3 años de edad en situación de acogimiento institucional. Se realizó un estudio descriptivo y comparativo de grupos, en 36 participantes, de los cuales 18 tuvieron antecedentes de consumo materno y 18 sin antecedentes de consumo materno en etapa gestacional. Los niños estaban incorporados en Instituciones Públicas y las sustancias consumidas por los progenitores fueron: alcohol, cocaína, cannabinoides, cafeína y disolventes volátiles. Los resultados obtenidos a través del análisis de varianza con un factor ANOVA revelan que, existe diferencias significativas entre los valores (F=4,405; p< 0,01), lo cual permite determinar que, el consumidor que influye en mayor magnitud en el desarrollo global del niño es la madre consumidora y la sustancia más perjudicial es el alcohol. El análisis comparativo obtenidos a través de la prueba no paramétrica “U” de Mann-Whitney indica que, existen diferencias significativas de p<0,01 en el desarrollo global entre el grupo de consumo y no consumo de sustancias y; en las áreas de desarrollo son evidentes las diferencias significativas de p< 0,01 en el área motriz fino adaptativa y de p<0,05 en el área de audición y lenguaje
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La presente investigación tiene como objetivo identificar las diferencias en el desarrollo infantil en los niños con y sin antecedentes de consumo materno de sustancias en etapa gestacional, a través de la aplicación de la Escala Abreviada de Desarrollo Infantil “Nelson Ortiz”, en una muestra de niños de entre 0 y 3 años de edad en situación de acogimiento institucional. Se realizó un estudio descriptivo y comparativo de grupos, en 36 participantes, de los cuales 18 tuvieron antecedentes de consumo materno y 18 sin antecedentes de consumo materno en etapa gestacional. Los niños estaban incorporados en Instituciones Públicas y las sustancias consumidas por los progenitores fueron: alcohol, cocaína, cannabinoides, cafeína y disolventes volátiles. Los resultados obtenidos a través del análisis de varianza con un factor ANOVA revelan que, existe diferencias significativas entre los valores (F=4,405; p< 0,01), lo cual permite determinar que, el consumidor que influye en mayor magnitud en el desarrollo global del niño es la madre consumidora y la sustancia más perjudicial es el alcohol. El análisis comparativo obtenidos a través de la prueba no paramétrica “U” de Mann-Whitney indica que, existen diferencias significativas de p<0,01 en el desarrollo global entre el grupo de consumo y no consumo de sustancias y; en las áreas de desarrollo son evidentes las diferencias significativas de p< 0,01 en el área motriz fino adaptativa y de p<0,05 en el área de audición y lenguaje

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share