Incertidumbre: efectos del apego romántico sobre la vigilancia de la pareja en redes [recurso electrónico en línea]

By: García Meraz, MelissaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): CONDUCTA DE APEGO | Redes sociales | Relaciones de pareja | VIGILANCIAOnline resources: Click here to access online In: Acta de investigación psicológica Vol. no. 1 (2020) p. 69-79Abstract: La Vigilancia Electrónica Interpersonal (VEI) en Redes Sociales se refiere a una serie de estrategias para monitorear el comportamiento de la pareja en redes. La investigación señala que existe una relación entre el apego ansioso y esta vigilancia, sin embargo, existe poca investigación relacionada al efecto diferencial del sexo, así como el efecto específico sobre la red social Facebook. Por ello, el objetivo de esta investigación fue crear un modelo de ecuación estructural para explorar la relación entre la VEI, la Búsqueda de Información en Facebook BIF y los estilos de apego en hombres y mujeres. Las escalas se administraron a 835 estudiantes universitarios. Los análisis indicaron la unidimensionalidad y buen ajuste de la VEI [X2 (44) = 269.8, p> .05, CFI = .955, SRMR = .031, RMSEA = .078], la BIF [X2 (44) = 1945.4, p> .05, CFI = .998, SRMR = .010, RMSEA = .028] y el Apego [X2 (136) = 4629.7, p> .05, CFI = .942, SRMR = .053, RMSEA = .052]. La ecuación mostró que la ansiedad predice la VEI y BIF en hombres y mujeres, con coeficientes mayores en estas últimas. Se enfatiza la importancia de la medición relacionada con la vigilancia y sus implicaciones
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La Vigilancia Electrónica Interpersonal (VEI) en Redes Sociales se refiere a una serie de estrategias para monitorear el comportamiento de la pareja en redes. La investigación señala que existe una relación entre el apego ansioso y esta vigilancia, sin embargo, existe poca investigación relacionada al efecto diferencial del sexo, así como el efecto específico sobre la red social Facebook. Por ello, el objetivo de esta investigación fue crear un modelo de ecuación estructural para explorar la relación entre la VEI, la Búsqueda de Información en Facebook BIF y los estilos de apego en hombres y mujeres. Las escalas se administraron a 835 estudiantes universitarios. Los análisis indicaron la unidimensionalidad y buen ajuste de la VEI [X2 (44) = 269.8, p> .05, CFI = .955, SRMR = .031, RMSEA = .078], la BIF [X2 (44) = 1945.4, p> .05, CFI = .998, SRMR = .010, RMSEA = .028] y el Apego [X2 (136) = 4629.7, p> .05, CFI = .942, SRMR = .053, RMSEA = .052]. La ecuación mostró que la ansiedad predice la VEI y BIF en hombres y mujeres, con coeficientes mayores en estas últimas. Se enfatiza la importancia de la medición relacionada con la vigilancia y sus implicaciones

There are no comments on this title.

to post a comment.