Twitter como recurso metodológico en Educación Superior: una experiencia educativa con estudiantes de Trabajo Social [recurso electrónico en línea]

By: Gallardo-López, José Alberto | López-Noguero, FernandoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación superior | Redes sociales | TWITTER | APRENDIZAJE COLABORATIVO | METODOLOGIAS PARTICIPATIVASOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Alteridad : revista de educación Vol. 15, no. 2 (2020) p. 174-189Abstract: El perfil del estudiante universitario está experimentando cambios significativos que obligan a las universidades a replantearse nuevas estrategias metodológicas para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se analizan los principales resultados derivados de un proyecto de innovación apoyado en la incorporación de Twitter como recurso metodológico colaborativo, colectivo e innovador en Educación Superior. El objetivo general del estudio es explorar el impacto educativo del uso de Twitter como recurso didáctico, y cómo perciben los estudiantes la utilidad de este instrumento integrado en una metodología participativa. La muestra se compone de 137 estudiantes de primer curso del Grado en Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). Se trata de un estudio ex post facto y transversal, que parte de una metodología descriptiva, utilizando instrumentos de recogida y análisis de la información de corte cualitativo y cuantitativo. En líneas generales, los resultados obtenidos tras el análisis de la participación, de los comentarios elaborados por los estudiantes y del contenido audiovisual compartido, abordan cuestiones centradas en la influencia del uso de Twitter para la mejora de la dinámica natural del desarrollo académico en la asignatura de Introducción a la Pedagogía Social, observando como aporta numerosos beneficios en la creación colectiva del aprendizaje, desde la colaboración, la participación y la cohesión de grupo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El perfil del estudiante universitario está experimentando cambios significativos que obligan a las universidades a replantearse nuevas estrategias metodológicas para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se analizan los principales resultados derivados de un proyecto de innovación apoyado en la incorporación de Twitter como recurso metodológico colaborativo, colectivo e innovador en Educación Superior. El objetivo general del estudio es explorar el impacto educativo del uso de Twitter como recurso didáctico, y cómo perciben los estudiantes la utilidad de este instrumento integrado en una metodología participativa. La muestra se compone de 137 estudiantes de primer curso del Grado en Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). Se trata de un estudio ex post facto y transversal, que parte de una metodología descriptiva, utilizando instrumentos de recogida y análisis de la información de corte cualitativo y cuantitativo. En líneas generales, los resultados obtenidos tras el análisis de la participación, de los comentarios elaborados por los estudiantes y del contenido audiovisual compartido, abordan cuestiones centradas en la influencia del uso de Twitter para la mejora de la dinámica natural del desarrollo académico en la asignatura de Introducción a la Pedagogía Social, observando como aporta numerosos beneficios en la creación colectiva del aprendizaje, desde la colaboración, la participación y la cohesión de grupo

There are no comments on this title.

to post a comment.