Evaluación y coevaluación de aprendizajes en blended learning en educación superior [recurso electrónico en línea]

By: Maureira-Cabrera, Oscar | Vásquez-Astudillo, Mario | Garrido-Valdenegro, Francisco | Olivares-Silva, María JoséMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Autonomía | Educación superior | EVALUACION VIRTUAL | COEVALUACION | AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE | BLENDED-LEARNINGOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Alteridad : revista de educación Vol. 15, no. 2 (2020) p. 190-203Abstract: El estudio evalúa la utilización de herramientas tecnológicas para implementar evaluación y coevaluación realizada por los estudiantes, en función del aprendizaje autónomo y la evaluación por parte del profesor, aprovechando el potencial de la retroalimentación instantánea de las herramientas que disponen los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. La extensa implementación de estos ambientes virtuales en la educación superior hace que el blended learning sea una nueva normalidad, automatizando y facilitando el monitoreo de los avances en el aprendizaje, a través de la gestión pedagógica de prácticas efectivas. La propuesta de innovación propende al desarrollo de la autonomía y protagonismo de estudiantes en el logro de sus aprendizajes. El diseño metodológico es correlacional que busca establecer la asociación entre la confección de preguntas y resolución de test online por parte de los estudiantes y su nivel de desempeño en pruebas de conocimiento administradas por el profesor. Se aplicó en seis grupos de las cohortes 2016 y 2017 en la asignatura Investigación Educativa para carreras de pedagogías de una universidad chilena. Los principales resultados apuntan a una significativa correlación entre uso del ambiente virtual en la construcción y aplicación de instrumento tipo test y los resultados de desempeño en pruebas de conocimiento. Se concluye que el aprendizaje de los alumnos se potencia, al integrar la evaluación como parte del proceso formativo con un rol activo y autónomo de los estudiantes con apoyo de tecnologías.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El estudio evalúa la utilización de herramientas tecnológicas para implementar evaluación y coevaluación realizada por los estudiantes, en función del aprendizaje autónomo y la evaluación por parte del profesor, aprovechando el potencial de la retroalimentación instantánea de las herramientas que disponen los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. La extensa implementación de estos ambientes virtuales en la educación superior hace que el blended learning sea una nueva normalidad, automatizando y facilitando el monitoreo de los avances en el aprendizaje, a través de la gestión pedagógica de prácticas efectivas. La propuesta de innovación propende al desarrollo de la autonomía y protagonismo de estudiantes en el logro de sus aprendizajes. El diseño metodológico es correlacional que busca establecer la asociación entre la confección de preguntas y resolución de test online por parte de los estudiantes y su nivel de desempeño en pruebas de conocimiento administradas por el profesor. Se aplicó en seis grupos de las cohortes 2016 y 2017 en la asignatura Investigación Educativa para carreras de pedagogías de una universidad chilena. Los principales resultados apuntan a una significativa correlación entre uso del ambiente virtual en la construcción y aplicación de instrumento tipo test y los resultados de desempeño en pruebas de conocimiento. Se concluye que el aprendizaje de los alumnos se potencia, al integrar la evaluación como parte del proceso formativo con un rol activo y autónomo de los estudiantes con apoyo de tecnologías.

There are no comments on this title.

to post a comment.