Estudio de egresados en un programa de posgrado en educación [recurso electrónico en línea]

By: Perales-Mejía, Felipe de JesúsMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación superior | Currículo | PLAN DE ESTUDIOS | POSGRADO | SEGUIMIENTO DE EGRESADOS | EVALUACIÓN DEL CURRICULUMOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Alteridad : revista de educación Vol. 15, no. 2 (2020) p. 256-269Abstract: En la coyuntura actual, donde se presentan múltiples trasformaciones en distintos ámbitos y existe una mayor facilidad de acceso a la información y al conocimiento, se exige a nivel internacional que las instituciones educativas modifiquen los programas de formación conforme a las necesidades sociales, económicas, políticas y culturales. Con el propósito de continuar explorando el estudio de egresados, se presentan los resultados de una investigación realizada en un programa de posgrado en una institución pública en el estado de Coahuila, México. El estudio se realizó con la participación de los egresados de doce generaciones. Es un estudio cualitativo, ya que se obtuvo información de tipo descriptivo sobre el sentido y el significado del programa mediante un formulario tipo Likert integrado por 20 ítems, en los que se describe lo propuesto en el perfil de egreso y las líneas curriculares, entre otros aspectos del desarrollo curricular. Algunos de los resultados muestran la participación mayoritaria del sexo femenino y la percepción de los egresados indica que el programa es aceptado por un 90%, habilitándolos para obtener ascensos en su trayectoria laboral y continuar con su itinerario académico. Así mismo, se identificaron áreas de oportunidad y áreas para continuar reforzando el desarrollo del currículum, con la intención de continuar en la búsqueda por encontrar estrategias de mejora que permitan ofrecer una formación de calidad con equidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En la coyuntura actual, donde se presentan múltiples trasformaciones en distintos ámbitos y existe una mayor facilidad de acceso a la información y al conocimiento, se exige a nivel internacional que las instituciones educativas modifiquen los programas de formación conforme a las necesidades sociales, económicas, políticas y culturales. Con el propósito de continuar explorando el estudio de egresados, se presentan los resultados de una investigación realizada en un programa de posgrado en una institución pública en el estado de Coahuila, México. El estudio se realizó con la participación de los egresados de doce generaciones. Es un estudio cualitativo, ya que se obtuvo información de tipo descriptivo sobre el sentido y el significado del programa mediante un formulario tipo Likert integrado por 20 ítems, en los que se describe lo propuesto en el perfil de egreso y las líneas curriculares, entre otros aspectos del desarrollo curricular. Algunos de los resultados muestran la participación mayoritaria del sexo femenino y la percepción de los egresados indica que el programa es aceptado por un 90%, habilitándolos para obtener ascensos en su trayectoria laboral y continuar con su itinerario académico. Así mismo, se identificaron áreas de oportunidad y áreas para continuar reforzando el desarrollo del currículum, con la intención de continuar en la búsqueda por encontrar estrategias de mejora que permitan ofrecer una formación de calidad con equidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.