Igualación entre actividades hechas por y recibidas de la pareja [recurso electrónico en línea]

By: Ávila, Raúl | Ledesma Ortega, Karla Fernanda | Campos González, Karla Denisse | González Montiel, Juan CarlosMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Relaciones de pareja | Ley de igualación | Correlación entre actividades | Interacción maritalOnline resources: Click here to access online In: Acta de investigación psicológica Vol. 12, no. 3 (2022), p. 102-114Abstract: En el presente estudio se investigó si la frecuencia de las actividades hechas por la pareja tiende a igualar la frecuencia de las actividades recibidas del cónyuge; conforme a la ley de igualación. Participaron 120 hombres y 120 mujeres divididos en seis bloques de cinco años de matrimonio cada uno. Se pidió a los participantes que, de una lista de 63 actividades divididas en 9 áreas de interacción marital, indicaran cuáles realizaban por y cuáles recibían de su pareja. Posteriormente, se estimó si la proporción de actividades que los miembros de la pareja reportaron que hacían por su pareja tendía a igualar la proporción de actividades que decían recibir de ella. Los participantes reportaron que la proporción de actividades que hacen por su pareja es similar a la proporción de actividades que reciben de ella. Estos hallazgos sugieren que la relación entre las actividades del matrimonio y los reforzadores que mantienen unida a una pareja puede explicarse cuantitativamente con la ley de igualación; esto es, en términos de la relación entre los patrones de conducta que los miembros de la pareja hacen por y reciben de su pareja.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el presente estudio se investigó si la frecuencia de las actividades hechas por la pareja tiende a igualar la frecuencia de las actividades recibidas del cónyuge; conforme a la ley de igualación. Participaron 120 hombres y 120 mujeres divididos en seis bloques de cinco años de matrimonio cada uno. Se pidió a los participantes que, de una lista de 63 actividades divididas en 9 áreas de interacción marital, indicaran cuáles realizaban por y cuáles recibían de su pareja. Posteriormente, se estimó si la proporción de actividades que los miembros de la pareja reportaron que hacían por su pareja tendía a igualar la proporción de actividades que decían recibir de ella. Los participantes reportaron que la proporción de actividades que hacen por su pareja es similar a la proporción de actividades que reciben de ella. Estos hallazgos sugieren que la relación entre las actividades del matrimonio y los reforzadores que mantienen unida a una pareja puede explicarse cuantitativamente con la ley de igualación; esto es, en términos de la relación entre los patrones de conducta que los miembros de la pareja hacen por y reciben de su pareja.

There are no comments on this title.

to post a comment.