Educación, sujeto y violencia en la tensión de lo moderno y lo posmoderno [recurso electrónico en línea]

By: Benavides Franco, Tulio AlexanderMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Violencia | Neoliberalismo | Sujeto moderno | PosmodernidadOnline resources: Click here to access online In: Perfiles educativos Vol. 44, no. 178 (2022) p. 165-179Summary: El artículo busca mostrar que existe una cierta racionalidad de la violencia que echa sus raíces en el corazón mismo de la subjetividad moderna, y que encuentra nuevas formas de manifestarse en una posmodernidad atravesada por una lógica eminentemente neoliberal. Para ello, se problematizan los compromisos iluministas de los discursos educativos, en la medida en que, en muchos casos, se sigue pensando el núcleo de la acción educativa a partir de la lógica universalizante del sujeto moderno, pero valiéndose, al mismo tiempo, de unos discursos “celebratorios de las diferencias”, vinculados a perspectivas teóricas posmodernas. Sin embargo, tales discursos estarían también siendo usados en el ámbito educativo para configurar subjetividades que encajen perfectamente en el orden neoliberal contemporáneo. Se concluye la persistencia de una racionalidad de la violencia que en la modernidad toma la forma de un paradigma inmunitario, y en la posmodernidad se manifiesta como una violencia de la positividad. Perfiles educativos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo busca mostrar que existe una cierta racionalidad de la violencia que echa sus raíces en el corazón mismo de la subjetividad moderna, y que encuentra nuevas formas de manifestarse en una posmodernidad atravesada por una lógica eminentemente neoliberal. Para ello, se problematizan los compromisos iluministas de los discursos educativos, en la medida en que, en muchos casos, se sigue pensando el núcleo de la acción educativa a partir de la lógica universalizante del sujeto moderno, pero valiéndose, al mismo tiempo, de unos discursos “celebratorios de las diferencias”, vinculados a perspectivas teóricas posmodernas. Sin embargo, tales discursos estarían también siendo usados en el ámbito educativo para configurar subjetividades que encajen perfectamente en el orden neoliberal contemporáneo. Se concluye la persistencia de una racionalidad de la violencia que en la modernidad toma la forma de un paradigma inmunitario, y en la posmodernidad se manifiesta como una violencia de la positividad. Perfiles educativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share