Aproximaciones a la temprana formación cívica de niños y niñas [recurso electrónico en línea]

By: Aguirre Lora, Georgina María EstherMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Modernidad | Infancia | Cultura escrita | Prácticas culturalesOnline resources: Click here to access online In: Perfiles educativos Vol. 44, no. 175 (2022), p. 6-22Abstract: Entre los eventos más significativos que la modernidad impulsó está el auge de la cultura escrita/impresa, cuya consolidación en el curso del siglo XIX trajo consigo nuevas prácticas culturales que modificarían sustancialmente la forma de entender el mundo y de comunicarse con el otro, y que revelarían una gran diversidad de prácticas lectoras y de materiales. El siglo XIX comenzó a dirigirse a diversos tipos específicos de población; en este contexto surgieron el Diario de los Niños (1839-1840) y Los niños pintados por ellos mismos (1843), ambas publicaciones debidas a la iniciativa de Vicente García Torres, con el propósito de contribuir a la formación de los futuros ciudadanos que el nuevo proyecto de sociedad requería. Este texto estudia dichas publicaciones a través de los siguientes ejes: a) la primera publicación periódica dirigida a la niñez; b) modelos ejemplares o Mozart para niños; c) representaciones sociales en torno a la niñez. Perfiles educativos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Entre los eventos más significativos que la modernidad impulsó está el auge de la cultura escrita/impresa, cuya consolidación en el curso del siglo XIX trajo consigo nuevas prácticas culturales que modificarían sustancialmente la forma de entender el mundo y de comunicarse con el otro, y que revelarían una gran diversidad de prácticas lectoras y de materiales. El siglo XIX comenzó a dirigirse a diversos tipos específicos de población; en este contexto surgieron el Diario de los Niños (1839-1840) y Los niños pintados por ellos mismos (1843), ambas publicaciones debidas a la iniciativa de Vicente García Torres, con el propósito de contribuir a la formación de los futuros ciudadanos que el nuevo proyecto de sociedad requería. Este texto estudia dichas publicaciones a través de los siguientes ejes: a) la primera publicación periódica dirigida a la niñez; b) modelos ejemplares o Mozart para niños; c) representaciones sociales en torno a la niñez. Perfiles educativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.