Uso problemático de las redes sociales: el caso de estudiantes mexicanos [recurso electrónico en línea]

By: Valencia-Ortiz, Rubicelia | Garay-Ruiz, Urtza | Cabero Almenara, JulioMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Jóvenes | Adicción | Estudiantes | Medios sociales | Percepción | DocentesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Alteridad : revista de educación Vol. 18, no. 1 (2023), p. 23-33Abstract: Las redes sociales constituyen una de las vías de comunicación y ocio más relevantes entre los jóvenes. Pero, a pesar de presentar multitud de beneficios, también encontramos riesgos que debemos analizar. En la investigación se analiza uno de los riesgos como es la adicción a las redes sociales que presentan los jóvenes mexicanos. Para el desarrollo del análisis se realizó un cuestionario a 17 600 jóvenes, basada en la adaptación de la Forma de estudiante de escala de adicción a las redes sociales (SMAS-SF) de Sahin. Entre los resultados destaca la poca conciencia que presentan los jóvenes en su percepción como adictos en relación con las redes sociales. Aspecto sobre el que se debe reflexionar tomando en consideración las limitaciones de percepción que presenta la muestra y el hecho de que el presente estudio midió las autopercepciones de los estudiantes jóvenes con respecto a la RR.SS.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las redes sociales constituyen una de las vías de comunicación y ocio más relevantes entre los jóvenes. Pero, a pesar de presentar multitud de beneficios, también encontramos riesgos que debemos analizar. En la investigación se analiza uno de los riesgos como es la adicción a las redes sociales que presentan los jóvenes mexicanos. Para el desarrollo del análisis se realizó un cuestionario a 17 600 jóvenes, basada en la adaptación de la Forma de estudiante de escala de adicción a las redes sociales (SMAS-SF) de Sahin. Entre los resultados destaca la poca conciencia que presentan los jóvenes en su percepción como adictos en relación con las redes sociales. Aspecto sobre el que se debe reflexionar tomando en consideración las limitaciones de percepción que presenta la muestra y el hecho de que el presente estudio midió las autopercepciones de los estudiantes jóvenes con respecto a la RR.SS.

There are no comments on this title.

to post a comment.