Habilidades argumentativas en contextos digitales escolares de nivel superior [recurso electrónico en línea]

By: López Vázquez, Julieta Arisbe | González Di Pierro, Carlos | Pérez Alvarez, Bernardo EMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Escritura académica | Plataformas digitales de enseñanza | Polifonía argumentativaOnline resources: Click here to access online In: RED: revista de educación a distancia Vol. 23, no 75 (2023)Abstract: El objetivo de este trabajo es describir un conjunto de estrategias de apropiación de argumentos en los procesos dialógicos de revisión de información y su recuperación en textos escritos específicos. El estudio se basa en la descripción y análisis de textos solicitados a tres grupos de estudiantes universitarios del área de Humanidades en una universidad mexicana, desarrollados en el marco de cursos en línea a través de la plataforma educativa de Google (G-Suite), con la finalidad de observar el aumento de complejidad de tareas de escritura y su vinculación con el aprovechamiento de voces que muestran los argumentos de un texto académico. Los resultados muestran que estos procesos no son completamente progresivos ni homogéneos, sino que presentan diferentes grados de complejidad desde los que se pueden analizar, cuando menos, tres ejes de desarrollo: 1) la adecuación de la dialogicidad al ámbito de la escritura académica, 2) el mejoramiento de la precisión argumental a partir de procesos de comparación y 3) el desarrollo de pensamiento crítico para lograr un posicionamiento enunciativo propio en los textos. RED
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este trabajo es describir un conjunto de estrategias de apropiación de argumentos en los procesos dialógicos de revisión de información y su recuperación en textos escritos específicos. El estudio se basa en la descripción y análisis de textos solicitados a tres grupos de estudiantes universitarios del área de Humanidades en una universidad mexicana, desarrollados en el marco de cursos en línea a través de la plataforma educativa de Google (G-Suite), con la finalidad de observar el aumento de complejidad de tareas de escritura y su vinculación con el aprovechamiento de voces que muestran los argumentos de un texto académico. Los resultados muestran que estos procesos no son completamente progresivos ni homogéneos, sino que presentan diferentes grados de complejidad desde los que se pueden analizar, cuando menos, tres ejes de desarrollo: 1) la adecuación de la dialogicidad al ámbito de la escritura académica, 2) el mejoramiento de la precisión argumental a partir de procesos de comparación y 3) el desarrollo de pensamiento crítico para lograr un posicionamiento enunciativo propio en los textos. RED

There are no comments on this title.

to post a comment.