Tejiendo alianzas en y desde la universidad : el caso de la Facultad de Educación Blanquerna [URL] [recurso electrónico en línea]

By: Civís Zaragoza, Mireia | Flores Muxí, Carme | Geis Balagué, Maria AngelsMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Redes | Alianzas, conexiones | Ecosistema educativo | Institución universitariaOnline resources: Click here to access online In: RED: revista de educación a distancia Vol. 23, no. 74 (2023)Abstract: La institución universitaria se ha caracterizado habitualmente por un distanciamiento del mundo real, una tendencia a los compartimentos estancos y una considerable rigidez. El artículo presenta la política de desarrollo de la dimensión relacional de la Universidad a través de la figura de coordinación de redes y alianzas. Ésta, contribuye a un modelo que más allá de los planes de estudio de grado compuestos por asignaturas aisladas conecta materias, disciplinas, profesiones y necesidades del territorio a través de una política de cultivo e incremento del capital social de la institución. A través de un diagnóstico de las conexiones internas y externas se diseña un plan de acción. Éste se rige por el principio de responsabilidad social de la Universidad y establece una estrategia a corto, medio y largo plazo en relación con la dimensión interna y externa de los estudios. Esta estrategia se monitoriza a través de la Unidad operativa de redes y alianzas que supervisa, apoya y centraliza la gestión de las distintas acciones entre las que hay retos interdisciplinarios intergrados, APS con el territorio o el desarrollo de un Proyecto Magnet. Son algunos de los ejemplos que vertebran esta línea estratégica que busca convertir la facultad en un Hub educativo comunitario de mirada 360º. RED.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La institución universitaria se ha caracterizado habitualmente por un distanciamiento del mundo real, una tendencia a los compartimentos estancos y una considerable rigidez. El artículo presenta la política de desarrollo de la dimensión relacional de la Universidad a través de la figura de coordinación de redes y alianzas. Ésta, contribuye a un modelo que más allá de los planes de estudio de grado compuestos por asignaturas aisladas conecta materias, disciplinas, profesiones y necesidades del territorio a través de una política de cultivo e incremento del capital social de la institución.

A través de un diagnóstico de las conexiones internas y externas se diseña un plan de acción. Éste se rige por el principio de responsabilidad social de la Universidad y establece una estrategia a corto, medio y largo plazo en relación con la dimensión interna y externa de los estudios. Esta estrategia se monitoriza a través de la Unidad operativa de redes y alianzas que supervisa, apoya y centraliza la gestión de las distintas acciones entre las que hay retos interdisciplinarios intergrados, APS con el territorio o el desarrollo de un Proyecto Magnet. Son algunos de los ejemplos que vertebran esta línea estratégica que busca convertir la facultad en un Hub educativo comunitario de mirada 360º. RED.

There are no comments on this title.

to post a comment.