La educación multicultural desde la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot [recurso electrónico en línea]

By: Cruz Picón, Pablo Emilio | Hernández Correa, Lady JazzminMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación multicultural | Cultura | Proceso educativoOnline resources: Click here to access online In: Tendencias pedagógicas No. 39 (2022), p. 164-177Summary: La educación multicultural es una reflexión subjetiva y objetiva de la realidad social. Por tal razón, el presente ensayo tiene como objetivo reflexionar desde el paradigma hermenéutico analógico del filósofo mexicano Mauricio Beuchot las implicaciones teóricas y conceptuales de la educación multicultural. Para tal fin, se muestra que la educación multicultural no solo reside en el reconocimiento de las diferencias sociales, sino que está integrada en condiciones culturales. En suma, la hermenéutica analógica es un paradigma teórico-práctico vinculado con la interpretación del acto pedagógico (prácticas simbólicas) como un hecho cultural, la cual percibe la educación como un proceso transformador encaminado a la reflexión del campo sociocultural que permite suscitar una relación análoga. Así, la cultura adquiere un valor positivo en cuanto ejercicio de libertad, equidad, otredad, alteridad, autonomía y libre determinación de los pueblos. Con la hermenéutica analógica, la educación desempeña un papel fundamental para construir identidad cultural, por cuanto viabiliza desarrollar un horizonte sociocultural, lingüístico, político y ético. Esto favorece el aprendizaje situado, activo, multicultural y centrado (aprendizaje significativo). Con este enfoque pragmático e interpretativo, los procesos de enseñanza y aprendizaje se pueden convertir en un proceso analógico de constructivismo social orientado a la participación ciudadana, la identidad cultural y los procesos de socialización.Tendencias pedagógicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La educación multicultural es una reflexión subjetiva y objetiva de la realidad social. Por tal razón, el presente ensayo tiene como objetivo reflexionar desde el paradigma hermenéutico analógico del filósofo mexicano Mauricio Beuchot las implicaciones teóricas y conceptuales de la educación multicultural. Para tal fin, se muestra que la educación multicultural no solo reside en el reconocimiento de las diferencias sociales, sino que está integrada en condiciones culturales. En suma, la hermenéutica analógica es un paradigma teórico-práctico vinculado con la interpretación del acto pedagógico (prácticas simbólicas) como un hecho cultural, la cual percibe la educación como un proceso transformador encaminado a la reflexión del campo sociocultural que permite suscitar una relación análoga. Así, la cultura adquiere un valor positivo en cuanto ejercicio de libertad, equidad, otredad, alteridad, autonomía y libre determinación de los pueblos. Con la hermenéutica analógica, la educación desempeña un papel fundamental para construir identidad cultural, por cuanto viabiliza desarrollar un horizonte sociocultural, lingüístico, político y ético. Esto favorece el aprendizaje situado, activo, multicultural y centrado (aprendizaje significativo). Con este enfoque pragmático e interpretativo, los procesos de enseñanza y aprendizaje se pueden convertir en un proceso analógico de constructivismo social orientado a la participación ciudadana, la identidad cultural y los procesos de socialización.Tendencias pedagógicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.