Trabajo aula-comunidad a través de las artesanías [Lajkämbal] [recurso electrónico en línea]

By: López Santiago, GuadalupeMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Artesanías (lajkämbal) | Facilitadores | TalleresOnline resources: Click here to access online In: Revista latinoamericana de educación y estudios interculturales Vol. 6, no. 1 (2022), p. 21-34Abstract: El propósito es contextualizar las artesanías (Lajkämbal) que se han ido realizando en el aula de acuerdo al lugar de estudio para trabajar con las comunidades; este aporte puede servir para los proyectos de los estudiantes que estén realizando vinculación. Se puede elaborar artesanías en la universidad con los alumnos ya que serían nuestros facilitadores en realizar talleres en la comunidad y trabajar con grupos de personas de acuerdo con la vinculación. Se trata de un referente que asume la realidad histórica y subjetiva de cada comunidad con la cual se trabaja. Las artesanías que se realizan en el aula tratan de reflexiones que facilitan el estudio en la cual procedemos en el trabajo de vinculación, ya que surgen de acuerdo a la zona de estudio, de la experiencia de la vinculación y de trabajar con las comunidades. Una parte surge con las personas de las comunidades y la otra con alumnos y egresados de la UAMVT.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito es contextualizar las artesanías (Lajkämbal) que se han ido realizando en el aula de acuerdo al lugar de estudio para trabajar con las comunidades; este aporte puede servir para los proyectos de los estudiantes que estén realizando vinculación. Se puede elaborar artesanías en la universidad con los alumnos ya que serían nuestros facilitadores en realizar talleres en la comunidad y trabajar con grupos de personas de acuerdo con la vinculación. Se trata de un referente que asume la realidad histórica y subjetiva de cada comunidad con la cual se trabaja. Las artesanías que se realizan en el aula tratan de reflexiones que facilitan el estudio en la cual procedemos en el trabajo de vinculación, ya que surgen de acuerdo a la zona de estudio, de la experiencia de la vinculación y de trabajar con las comunidades. Una parte surge con las personas de las comunidades y la otra con alumnos y egresados de la UAMVT.

There are no comments on this title.

to post a comment.