Tupí tañendo un laúd : música y folclore en el proyecto lírico de Mário de Andrade [recurso electrónico en línea]

By: Campa Mada, RobertoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Folkore | Literatura y música | Mário de Andrade | Modernismo brasileño | PoesíaOnline resources: Click here to access online In: Revista latinoamericana de educación y estudios interculturales Vol. 6, no. 3 (2022), p. 11-26Abstract: En la década de los veinte del siglo pasado, el poeta paulistano Mário de Andrade, líder del modernismo brasileño, publicó tres poemarios –Paulicéia desvairada, O losango cáqui, Clã do jabuti [Paulicea desvariada, El rombo caqui, Clan de la tortuga]– en los que dio cuerpo a una poética en la que integraba temas, motivos, formas y estructuras de la música y el folclore brasileños. Este artículo se sustenta en una investigación documental que explora los poemarios a la luz de las categorías que propone la estudiosa de la écfrasis Siglind Bruhn, según la manera como se da la relación de la literatura con la música: en el nivel del significante, en el nivel de lo significado y en el nivel de lo denotado. El resultado de este análisis muestra que la poesía de Mário de Andrade correspondiente a este corpus emula los elementos referidos a los tres niveles. RLEE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En la década de los veinte del siglo pasado, el poeta paulistano Mário de Andrade, líder del modernismo brasileño, publicó tres poemarios –Paulicéia desvairada, O losango cáqui, Clã do jabuti [Paulicea desvariada, El rombo caqui, Clan de la tortuga]– en los que dio cuerpo a una poética en la que integraba temas, motivos, formas y estructuras de la música y el folclore brasileños. Este artículo se sustenta en una investigación documental que explora los poemarios a la luz de las categorías que propone la estudiosa de la écfrasis Siglind Bruhn, según la manera como se da la relación de la literatura con la música: en el nivel del significante, en el nivel de lo significado y en el nivel de lo denotado. El resultado de este análisis muestra que la poesía de Mário de Andrade correspondiente a este corpus emula los elementos referidos a los tres niveles. RLEE

There are no comments on this title.

to post a comment.