Polisemia actual del concepto “modelo mental”. Consecuencias para la investigación didáctica. [recurso electrónico en línea]

By: Gutiérrez, RufinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Universidad Pedagógica Nacional (México). Maestría en Desarrollo Educativo | Teoría de los esquemas | Sistema de inferencia | Modelos mentales | PolisemiaOnline resources: Click here to access online In: Investigações em Ensino de Ciências Vol. 10, no. 5 (2005), p. 209-226Abstract: En este artículo se examina en la literatura didáctica de los últimos diez años, el uso del concepto de “modelo mental” que se encuentra en los diversos artículos revisados. En dichos artículos se observa un uso tan plural del término, que nos permite afirmar que el constructo, claramente identificado y definido como un término técnico en el ámbito de la Ciencia Cognitiva, se está vertiendo en la literatura relativa a la Didáctica de las Ciencias como un término genérico, cargado de polisemia, que hace imposible reconocer lo genuino del concepto. La consecuencia de esta diversidad de comprensiones, es la imposibilidad de que en la investigación didáctica se den las condiciones para la construcción de conocimiento científico en este campo, ya que el hecho de la polisemia hace imposible la convergencia necesaria en las distintas investigaciones que permitan la comunicación clara, la comparación, la discusión y la evaluación de resultados y el consenso entre la comunidad científica. Se advierte que la polisemia está actuando como un obstáculo en la actividad docente, que impide la apertura a nuevas formas de comprender el pensamiento espontáneo de los alumnos y, por consiguiente, dificultando también los beneficios de una acción docente que incorporase los logros obtenidos dentro de esta línea de investigación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Es bibliografía básica de la Maestría en desarrollo educativo

Acceso abierto

En este artículo se examina en la literatura didáctica de los últimos diez años, el uso del concepto de “modelo mental” que se encuentra en los diversos artículos revisados. En dichos artículos se observa un uso tan plural del término, que nos permite afirmar que el constructo, claramente identificado y definido como un término técnico en el ámbito de la Ciencia Cognitiva, se está vertiendo en la literatura relativa a la Didáctica de las Ciencias como un término genérico, cargado de polisemia, que hace imposible reconocer lo genuino del concepto. La consecuencia de esta diversidad de comprensiones, es la imposibilidad de que en la investigación didáctica se den las condiciones para la construcción de conocimiento científico en este campo, ya que el hecho de la polisemia hace imposible la convergencia necesaria en las distintas investigaciones que permitan la comunicación clara, la comparación, la discusión y la evaluación de resultados y el consenso entre la comunidad científica. Se advierte que la polisemia está actuando como un obstáculo en la actividad docente, que impide la apertura a nuevas formas de comprender el pensamiento espontáneo de los alumnos y, por consiguiente, dificultando también los beneficios de una acción docente que incorporase los logros obtenidos dentro de esta línea de investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.