Políticas para la educación secundaria en Costa Rica: una revisión de las reformas [recurso electrónico en línea]

By: Navarrete Cazales, ZairaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Política | Educación secundaria | ReformasOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: CPU-e, revista de investigación educativa No. 37 (2023), p. 122-145Abstract: El objetivo de este artículo es presentar un panorama analítico sobre las políticas educativas implementadas en el nivel secundaria en Costa Rica, entre los años 1990 y 2020. En esta investigación de corte cualitativo con sustento teórico-analítico, se analizaron fuentes documentales que sirvieron de basamento para llevar a cabo una revisión histórica de las transformaciones realizadas a través de las reformas, por medio de cinco categorías: el marco jurídico por años, los documentos de planeación educativa oficial vigente, las instancias gubernamentales y administrativas, las políticas y planes sobre el currículum de educación secundaria y las políticas y planes sobre evaluación en educación secundaria. Se encontró que, si bien Costa Rica se presenta como una nación pionera en el planteamiento de reformas para la educación secundaria, aún es necesario prestar atención en la constitución de nuevos lineamientos que permitan alcanzar los preceptos establecidos en las instancias internacionales. Se concluye que es necesario que al interior de la nación se planteen políticas que permitan transformar a fondo los programas curriculares, para que éstos respondan a las necesidades esenciales que demandan las nuevas sociedades del conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este artículo es presentar un panorama analítico sobre las políticas educativas implementadas en el nivel secundaria en Costa Rica, entre los años 1990 y 2020. En esta investigación de corte cualitativo con sustento teórico-analítico, se analizaron fuentes documentales que sirvieron de basamento para llevar a cabo una revisión histórica de las transformaciones realizadas a través de las reformas, por medio de cinco categorías: el marco jurídico por años, los documentos de planeación educativa oficial vigente, las instancias gubernamentales y administrativas, las políticas y planes sobre el currículum de educación secundaria y las políticas y planes sobre evaluación en educación secundaria. Se encontró que, si bien Costa Rica se presenta como una nación pionera en el planteamiento de reformas para la educación secundaria, aún es necesario prestar atención en la constitución de nuevos lineamientos que permitan alcanzar los preceptos establecidos en las instancias internacionales. Se concluye que es necesario que al interior de la nación se planteen políticas que permitan transformar a fondo los programas curriculares, para que éstos respondan a las necesidades esenciales que demandan las nuevas sociedades del conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.