Taller remoto de optimización durante la COVID: aprendizajes percibidos por las y los adolescentes chilenos [recurso electrónico en línea]

By: Vernal Vilicic, Teresa Paz | Condeza Dall’Orso, Rayén | Nahuelhual Martínez, Evelyn M | Orellana Astorga, José PMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Adolescentes | Educación no formal | COVID-19 (Enfermedad) | Educación matemática | OptimizaciónOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación matemática Vol. 36, núm. 1 (2024), p.Abstract: Este estudio analizó la percepción de adolescentes entre 13 y 19 años sobre sus aprendizajes tras participar en un taller online de educación no formal en matemática aplicada, denominado “Optimización en el diseño de un diario”. La actividad fue implementada en Chile en octubre y noviembre de 2020 por un programa de divulgación científica que es parte de un centro de investigación en ingeniería. Por la pandemia COVID-19, este taller debió adaptarse a una versión de tipo virtual. Mediante una investigación con enfoque mixto, se encuestó a 102 estudiantes y se condujo un focus group con diez participantes. Los resultados muestran que a partir de la experiencia los adolescentes son capaces de definir el valor de la optimización aplicada a la resolución de problemas, y que los talleres online de educación no formal en matemáticas pueden ser atractivos y una herramienta útil para abordar el concepto de optimización. No obstante, requieren de mayor acompañamiento, interacción y actividades prácticas para lograr los objetivos esperados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este estudio analizó la percepción de adolescentes entre 13 y 19 años sobre sus aprendizajes tras participar en un taller online de educación no formal
en matemática aplicada, denominado “Optimización en el diseño de un diario”. La actividad fue implementada en Chile en octubre y noviembre de 2020 por un programa de divulgación científica que es parte de un centro de investigación en ingeniería. Por la pandemia COVID-19, este taller debió adaptarse a una versión de tipo virtual. Mediante una investigación con enfoque mixto, se encuestó a 102 estudiantes y se condujo un focus group con diez participantes. Los resultados muestran que a partir de la experiencia los adolescentes son capaces de definir el valor de la optimización aplicada a la resolución de problemas, y que los talleres online de educación no formal en matemáticas pueden ser atractivos y una herramienta útil para abordar el concepto de optimización. No obstante, requieren de mayor acompañamiento, interacción y actividades prácticas para lograr los objetivos esperados.

There are no comments on this title.

to post a comment.