El propósito y funcionamiento de las redes educativas en la nueva educación pública : logros y desafíos [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Páginas de educación Vol. 17, no. 1 (2024)Summary: El trabajo colaborativo en red es uno de los principios clave del nuevo sistema de educación pública en Chile. Esta reforma establece que la educación pública sea administrada progresivamente por servicios locales de educación pública (SLEP). Investigaciones sobre la implementación de los SLEP indican que es necesario acelerar, fortalecer y mejorar la articulación de redes territoriales; no obstante, la evidencia sobre su funcionamiento es escasa. El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento de las redes educativas coordinadas por los SLEP, con énfasis en sus propósitos, metodología y actividades. A partir de un cuestionario online validado en Chile y aplicado en 2022, se obtuvieron 412 respuestas de 59 redes educativas de seis SLEP. Los resultados permiten identificar un nivel de coherencia media en los propósitos definidos por las redes educativas. Predominan actividades con protagonismo de quienes coordinan, y la presentación de experiencias exitosas de sus participantes en las reuniones de red. Se han encontrado diferencias significativas en las actividades que realizan los SLEP, por lo que se sugiere fortalecer un aprendizaje colaborativo entre los SLEP desde un enfoque sistémico, especialmente sobre el liderazgo de las redes educativas, para fortalecer las capacidades profesionales de sus equipos y su acompañamiento territorial. PAGINAS DE EDUCACIÓN
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El trabajo colaborativo en red es uno de los principios clave del nuevo sistema de educación pública en Chile. Esta reforma establece que la educación pública sea administrada progresivamente por servicios locales de educación pública (SLEP). Investigaciones sobre la implementación de los SLEP indican que es necesario acelerar, fortalecer y mejorar la articulación de redes territoriales; no obstante, la evidencia sobre su funcionamiento es escasa. El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento de las redes educativas coordinadas por los SLEP, con énfasis en sus propósitos, metodología y actividades. A partir de un cuestionario online validado en Chile y aplicado en 2022, se obtuvieron 412 respuestas de 59 redes educativas de seis SLEP. Los resultados permiten identificar un nivel de coherencia media en los propósitos definidos por las redes educativas. Predominan actividades con protagonismo de quienes coordinan, y la presentación de experiencias exitosas de sus participantes en las reuniones de red. Se han encontrado diferencias significativas en las actividades que realizan los SLEP, por lo que se sugiere fortalecer un aprendizaje colaborativo entre los SLEP desde un enfoque sistémico, especialmente sobre el liderazgo de las redes educativas, para fortalecer las capacidades profesionales de sus equipos y su acompañamiento territorial. PAGINAS DE EDUCACIÓN

There are no comments on this title.

to post a comment.