Aproximaciones al conocimiento indígena desde las milpas educativas : saberes, haceres, decires, sentires y valores [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
En el marco de los debates sobre la incorporación del conocimiento indígena en los procesos escolares, se analiza la creación y la apropiación por parte de un colectivo docente de educación indígena de una herramienta metodológica: el “cuadro del conocimiento indígena”, que tiene el propósito de coadyuvar a identificar y sistematizar los saberes, haceres, decires, sentires y valores indígenas relacionados con una actividad social comunitaria. Luego de explicar la metodología etnográfica colaborativa que sustentó el estudio, se caracteriza étnicamente a los docentes indígenas participantes por medio de testimonios de vida y, posteriormente, se analiza el proceso de acompañamiento realizado. Se definen los principios epistémicos y pedagógicos que sustentan el cuadro y se explica su estructura y operación, señalando fortalezas y áreas de oportunidad de su apropiación por los docentes. Se destacan los aportes del estudio para el campo de la educación intercultural y sus perspectivas a futuro. Perfiles educativos.
There are no comments on this title.