Entre la palabra y el cuerpo : ¿vacío o puente? Dos elementos interdependientes en la práctica psicológica [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Poiesis : revista electrónica de psicología social No. 47 (2024), p. 126-145Abstract: El proceso de prácticas del psicólogo en formación lo ubica frente a un campo de acción retador. El practicante podría decir que esta etapa formativa es enriquecedora en tanto encuentra la oportunidad de articular teoría y práctica para enfrentar las demandas de la realidad social e individual que investiga, analiza, interpreta e interviene; incluso, es una experiencia que lo lleva a pensarse a nivel personal y profesional. En este artículo de reflexión, el autor se propone hablar de tres elementos que han sido indispensables en su práctica psicológica, las atenciones individuales y los procesos grupales, a saber: el motivo de consulta manifiesto vs el motivo de consulta latente; el cuerpo y sus narrativas; y, por último, la analogía del rol del psicólogo como partero de la verdad que ayuda a dar significado al malestar del consultante. Se concluye que, el psicólogo practicante debe hacer de manera constante un ejercicio crítico y reflexivo sobre la realidad del otro, pero también es su tarea llevarlo a preguntarse por sus motivaciones en su búsqueda de bienestar. Poiesis.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El proceso de prácticas del psicólogo en formación lo ubica frente a un campo de acción retador. El practicante podría decir que esta etapa formativa es enriquecedora en tanto encuentra la oportunidad de articular teoría y práctica para enfrentar las demandas de la realidad social e individual que investiga, analiza, interpreta e interviene; incluso, es una experiencia que lo lleva a pensarse a nivel personal y profesional. En este artículo de reflexión, el autor se propone hablar de tres elementos que han sido indispensables en su práctica psicológica, las atenciones individuales y los procesos grupales, a saber: el motivo de consulta manifiesto vs el motivo de consulta latente; el cuerpo y sus narrativas; y, por último, la analogía del rol del psicólogo como partero de la verdad que ayuda a dar significado al malestar del consultante. Se concluye que, el psicólogo practicante debe hacer de manera constante un ejercicio crítico y reflexivo sobre la realidad del otro, pero también es su tarea llevarlo a preguntarse por sus motivaciones en su búsqueda de bienestar. Poiesis.

There are no comments on this title.

to post a comment.