Educación intercultural : la mediación pedagógica en la participación de estudiantes Emberas en básica primaria [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Praxis : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación Vol. 21, no. 1 (2025), p. 177-191Abstract: La educación intercultural constituye un reto para las instituciones educativas que en la mayoría de los casos abordan la inclusión como un proceso únicamente de acceso y no de acogida. Este estudio tiene como propósito interpretar los procesos de participación en el aprendizaje de las niñas y niños pertenecientes a un Resguardo Indígena en relación con la mediación pedagógica de las docentes de educación básica primaria de un colegio público, como una vía para visibilizar y comprender cómo se da la inclusión en aulas interculturales. La metodología se ubica en el paradigma cualitativo con un enfoque histórico-hermenéutico. Se recoge la información mediante entrevistas y observaciones del aula de clase, y cartografía del espacio escolar. Del análisis emergen dos categorías: la participación social y la participación académica, ambas dan cuenta de los tránsitos interculturales con respecto a las diferentes formas de ser, estar y hacer en la escuela. Los resultados ponen de manifiesto una relación de correspondencia entre mediación pedagógica de los docentes, y participación social y académica de los estudiantes. Se concluye que si bien la lúdica prima como un mecanismo de cohesión social, ello no implica transformaciones de fondo en las prácticas de enseñanza para lograr procesos acogida. Praxis.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La educación intercultural constituye un reto para las instituciones educativas que en la mayoría de los casos abordan la inclusión como un proceso únicamente de acceso y no de acogida. Este estudio tiene como propósito interpretar los procesos de participación en el aprendizaje de las niñas y niños pertenecientes a un Resguardo Indígena en relación con la mediación pedagógica de las docentes de educación básica primaria de un colegio público, como una vía para visibilizar y comprender cómo se da la inclusión en aulas interculturales. La metodología se ubica en el paradigma cualitativo con un enfoque histórico-hermenéutico. Se recoge la información mediante entrevistas y observaciones del aula de clase, y cartografía del espacio escolar. Del análisis emergen dos categorías: la participación social y la participación académica, ambas dan cuenta de los tránsitos interculturales con respecto a las diferentes formas de ser, estar y hacer en la escuela. Los resultados ponen de manifiesto una relación de correspondencia entre mediación pedagógica de los docentes, y participación social y académica de los estudiantes. Se concluye que si bien la lúdica prima como un mecanismo de cohesión social, ello no implica transformaciones de fondo en las prácticas de enseñanza para lograr procesos acogida. Praxis.

There are no comments on this title.

to post a comment.