Evaluación de competencias en entornos de docencia híbrida [recurso electrónico en línea]

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 28, no. 3 (2024), p. 261-285Abstract: Conocer cuáles fueron las prácticas de evaluación aplicadas en el curso 2020-2021 desde la lógica de la docencia online resulta de interés, debido a que este traslado a entornos online puede consolidarse y convivir con la enseñanza presencial. A partir de la explotación de los datos obtenidos en dos cuestionarios diseñados ad hoc que fueron respondidos por docentes (n=129) y estudiantes (n=265) de la Universidad de Barcelona, se determinó su percepción sobre las prácticas evaluativas que contribuyen al desarrollo de las competencias transversales. Se comprobó el alto grado de satisfacción con los mismos (M = 3,3 y M = 3,0 respectivamente), no obstante, mediante la prueba t-Student se detectaron divergencias de opinión entre profesores y alumnos, así como una brecha entre el grado de frecuencia y el grado de utilidad de diferentes estrategias y herramientas de prácticas evaluativas. De ahí que los resultados evidencian que hay una falta de evaluación participativa de los estudiantes y la alineación de la evaluación con las competencias transversales, especialmente con la sostenibilidad. Los puntos de mejora detectados tienen implicaciones para los diseños de enseñanza híbridos, ya que encontrar la manera de aplicar una evaluación más competente en entornos mixtos sigue siendo un desafío para el futuro. Profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Conocer cuáles fueron las prácticas de evaluación aplicadas en el curso 2020-2021 desde la lógica de la docencia online resulta de interés, debido a que este traslado a entornos online puede consolidarse y convivir con la enseñanza presencial. A partir de la explotación de los datos obtenidos en dos cuestionarios diseñados ad hoc que fueron respondidos por docentes (n=129) y estudiantes (n=265) de la Universidad de Barcelona, se determinó su percepción sobre las prácticas evaluativas que contribuyen al desarrollo de las competencias transversales. Se comprobó el alto grado de satisfacción con los mismos (M = 3,3 y M = 3,0 respectivamente), no obstante, mediante la prueba t-Student se detectaron divergencias de opinión entre profesores y alumnos, así como una brecha entre el grado de frecuencia y el grado de utilidad de diferentes estrategias y herramientas de prácticas evaluativas. De ahí que los resultados evidencian que hay una falta de evaluación participativa de los estudiantes y la alineación de la evaluación con las competencias transversales, especialmente con la sostenibilidad. Los puntos de mejora detectados tienen implicaciones para los diseños de enseñanza híbridos, ya que encontrar la manera de aplicar una evaluación más competente en entornos mixtos sigue siendo un desafío para el futuro. Profesorado.

There are no comments on this title.

to post a comment.