¿Ciudadanía inconformista o estallada? : jóvenes, escuela secundaria y elecciones en Argentina 2023 [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Propuesta educativa Año 33, no. 61 (2024), p. 9-23 Abstract: Este artículo tiene como objetivo el estudio de las percepciones de los/las jóvenes sobre las formas de participación durante el proceso electoral a nivel nacional que la Argentina transitó en el año 2023. El trabajo plantea dos cuestiones entrelazadas, cada cual con su propia especificidad: las opiniones juveniles en relación a la organización de debates políticos en la escuela y su mirada sobre la militancia en el Centro de Estudiantes. El abordaje permite dar cuenta de las nociones que construyen en torno a los derechos y el Estado, así sus cosmovisiones sobre la política. De modo más general el trabajo se interroga acerca de cómo resuenan las discusiones políticas más amplias en el espacio escolar. El trabajo aporta así, tangencialmente, a pensar el peso de la cultura política del país, las agendas y vaivenes de la convivencia democrática, las cercanías –o distancias- entre narrativas escolares y juveniles. Finalmente, brinda elementos para pensar los rasgos que adquiere la enseñanza y ejercicio de una ciudadanía –que llamaré, de manera tentativa y a falta de mejor nombre, inconformista- como un eje de distinción más en los clivajes organizadores de la experiencia escolar juvenil, dadas las múltiples maneras de tramitarla en las instituciones. Propuesta educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo tiene como objetivo el estudio de las percepciones de los/las jóvenes sobre las formas de participación durante el proceso electoral a nivel nacional que la Argentina transitó en el año 2023. El trabajo plantea dos cuestiones entrelazadas, cada cual con su propia especificidad: las opiniones juveniles en relación a la organización de debates políticos en la escuela y su mirada sobre la militancia en el Centro de Estudiantes. El abordaje permite dar cuenta de las nociones que construyen en torno a los derechos y el Estado, así sus cosmovisiones sobre la política. De modo más general el trabajo se interroga acerca de cómo resuenan las discusiones políticas más amplias en el espacio escolar. El trabajo aporta así, tangencialmente, a pensar el peso de la cultura política del país, las agendas y vaivenes de la convivencia democrática, las cercanías –o distancias- entre narrativas escolares y juveniles. Finalmente, brinda elementos para pensar los rasgos que adquiere la enseñanza y ejercicio de una ciudadanía –que llamaré, de manera tentativa y a falta de mejor nombre, inconformista- como un eje de distinción más en los clivajes organizadores de la experiencia escolar juvenil, dadas las múltiples maneras de tramitarla en las instituciones. Propuesta educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.