TY - SER AU - Fonti,Diego AU - TI - Críticos, orgánicos, corporativos: reflexiones sobre las responsabilidades y funciones sociales del trabajo intelectual universitario CY - Chile KW - TRABAJO INTELECTUAL KW - EDUCACION SUPERIOR KW - VIDA ACADEMICA KW - FUNCION SOCIAL DE LA EDUCACION N2 - La tarea de los intelectuales y su relación con las demandas y conflictos sociales ha asumido tres grandes modelos, influyentes dentro y fuera de la vida académica. El modelo crítico separaba posiciones, a través de la identificación de cuál es la posición fundada en un modelo del saber, aparentemente libre de juicios de valor e intereses. A este modelo se opuso el del intelectual orgánico, que concibe su tarea como herramienta cultural para identificar necesidades e intereses de sectores sociales y permitir su satisfacción. Ambas posiciones conllevan un riesgo: los privilegios del corporativismo estamentario del trabajo intelectual, especialmente el universitario y el consiguiente acriticismo respecto de las propias afirmaciones y acciones, como también la falta de reconocimiento de toda posición ajena. La responsabilidad y función del trabajo intelectual universitario se realizará, entonces, si se reconocen las demandas sociales, particularmente de los sectores más postergados, para luego traducirlas para que alcancen visibilidad y satisfacción social. Este trabajo no es sólo un procedimiento formal sino que conlleva también una influencia en la cultura y es clave para comprender la responsabilidad social académica UR - http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/323/291 ER -