TY - SER AU - Cuevas Campos,Ricardo AU - AU - Contreras,Onofre AU - Fernández,Juan Gregorio AU - González Martí,Irene TI - Influencia de la motivación y el autoconcepto físico sobre la intención de ser físicamente activo KW - MOTIVACION KW - AUTOCONCEPTO FISICO KW - CONDICION FISICA KW - ACTIVIDAD FISICA N2 - El propósito de este estudio fue conocer las variables de la motivación y el autoconcepto físico que predicen la intención de ser físicamente activo en alumnos de Educación Secundaria. Así, 270 estudiantes (131 hombres y 139 mujeres; M edad = 15.66, DE = 2.26) de siete institutos de España cumplimentaron sendos cuestionarios sobre motivación de logro 2x2, motivación intrínseca, autoconcepto físico e intención de ser físicamente activo. La variable que mejor predijo dicha intención fue la motivación intrínseca, seguida de la competencia deportiva, la aproximación-maestría, la fuerza, la condición física y, negativamente, el autoconcepto físico general. Por sexos, destacó la influencia de la condición física en la predicción de la intención en mujeres. Estos datos sugieren que favorecer una motivación basada en la regulación interna en educación física puede promover una mayor adherencia a la actividad física UR - http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&ved=0CC8QFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Fprofile%2FValeria_Herrera%2Fpublication%2F260591051_Visual_learning_strategies_to_promote_literacy_skills_in_prelingually_deaf_readers%2Ffile%2F6a85e5339575b72d6a.pdf&ei=LUaoU-xQ1-ugBLn9gqgJ&usg=AFQjCNFrfWV2ZnNr-47Za5cB1N99sDXx0Q ER -