Caballo Villar, María Belén Caride Gómez, José Antonio Gradaílle Pernas, Rita Pose Porto, Héctor Manuel

Los massive open on line courses (MOOCs) como extensión universitaria [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Los avances tecnológicos han modificado sustancialmente las formas de comunicar y relacionar a la humanidad. También los modos de acceder y extender el conocimiento, abriendo los procesos de enseñanza-aprendizaje a nuevos significados e interacciones. La educación superior participa plenamente de sus realidades, tratando de conciliar su tradición secular con la mirada a un futuro de cambios e innovaciones constantes. Los Massive Open on Line Courses (MOOCs), una modalidad de educación abierta, basada en la liberación del conocimiento para que pueda llegar a públicos diversos, representan una de las opciones más novedosas y sugerentes para proyectar el quehacer universitario a la sociedad. De ellos se suele destacar, como virtud, el hecho de que constituyen una oportunidad para la educación permanente, flexible y adaptable a las motivaciones de cada “alumno”, prácticamente sin límites en el tiempo y en el espacio. También que son un modo complementario o alternativo de expandir las Universidades más allá de las aulas y sus programas académicos reglados, de grado y postgrado. Es en esta perspectiva en la que asociaremos sus iniciativas a la extensión universitaria, a la que podrán renovar en su misión pedagógica, social y cultural.


Educación permanente
Extensión universitaria

MOOC CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LINEA