Cano García, Francisco García Berbén, Ana Belén Fernández Cabezas, María Gea Mejías, Miguel Díaz Carrillo, Manuel

Metodología docente en las universidades europeas : la percepción de los Erasmus [recurso electrónico en línea]

El objetivo de este estudio fue identificar la metodología docente utilizada en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). 240 estudiantes ERASMUS, de diferentes países y áreas de conocimiento, evaluaron, mediante un cuestionario (vía web), la frecuencia de utilización de distintas: (a) Modalidades Organizativas; (b) Métodos de Enseñanza; (c) Estrategias de Evaluación; y (d) Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las respuestas mostraron una notable dispersión y un primer análisis reveló la inexistencia de una única metodología docente en el EEES, típica de Bolonia (Proyecto Tuning). Un análisis más pormenorizado reveló que esa metodología parece estar centrada más en la Teoría (e.g., Método Expositivo), seguida por la Práctica (e.g., Seminarios y Clases Prácticas), que en los Proyectos (e.g., Estudio y Trabajo, tanto grupal como autónomo, Método del Aprendizaje Orientado a Proyectos), lo que parecería indicar la falta de afianzamiento del pretendido cambio de paradigma desde la enseñanza al aprendizaje.


Métodos de enseñanza
Tecnología educativa
Educación superior

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR PRACTICA DOCENTE