Villa Sánchez, Aurelio Campo Carrasco, Lucía Arranz, Sonia Villa Leicea, Olga García-Olalla, Ana

Valoración del profesorado de magisterio sobre el aprendizaje basado en competencias implantado [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto.

A partir del curso académico 2010-11 se ha iniciado en Europa de modo oficial el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y con él la puesta en marcha de las denominadas titulaciones Bolonia bajo la etiqueta del crédito europeo (European Credit Transfer System, ECTS).) Este artículo trata de presentar el nivel de desarrollo del aprendizaje basado en competencias de las titulaciones de magisterio en España. A través de una metodología denominada Análisis Importancia-Realización (AIR) (Martilla, J.A. y James, J.L., 1977) con la que se pretende dibujar la valoración que el profesorado y responsables académicos de magisterio realizan sobre el aprendizaje basado en competencias (ABC), y extraer las principales conclusiones del estudio empírico llevado a cabo en una muestra de 145 personas (profesores y gestores). Se presentan los resultados de un análisis factorial con cinco factores que describen el proceso de enseñanza-aprendizaje: planificación de competencias, gestión pedagógica, coordinación docente, tutoría y evaluación, y finalmente, revisión y mejora. Estos factores se correlacionaron con la formación recibida para iniciar el EEES y con el uso de la lección magistral. Obteniendo ambas variables correlaciones significativas. Este artículo se enriquece con otro artículo complementario que recoge la perspectiva cualitativa del profesorado sobre su visión de la implementación del proceso europeo y sus dificultades.


Educación basada en competencias
Proceso enseñanza-aprendizaje
Evaluación del docente

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR COMPETENCIAS GENERICAS