Donoso Vázquez, Trinidad Velasco Martínez, Anna

¿Por qué una propuesta de formación en perspectiva de género el el ámbito universitario? [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El artículo justifica la importancia y necesidad de la formación en género para el alumnado de los centros de educación superior. Comienza con un repaso al entramado legislativo y cómo éste no ha tenido una incidencia directa en las aulas ni en la docencia, docencia y formación que sigue, en gran medida, estando a merced del profesorado voluntario y de alumnado con una cierta sensibilidad al respecto. El trabajo también hace un recorrido por lo que significa y las implicaciones que tiene la perspectiva de género en el alumnado: adquisición de una nueva conciencia de la realidad y de nuevos marcos de interpretación, para pasar al cuestionamiento que tiene la juventud sobre el movimiento feminista, quien ha sustentado los conceptos de género como elemento no solo descriptivo de las relaciones sociales sino también subversivo del orden social. Por último, se presenta una experiencia realizada en un grado de Pedagogía mediante el análisis de los diarios reflexivos del alumnado y los avances que se observan en sus percepciones, actitudes y conductas.


Estudios de género
Educación superior

FORMACION DOCENTE PERSPECTIVA DE GENERO CURRICULUM