TY - SER AU - Hilarraza,Yaritza Josefina AU - AU - Del Valle Sánchez Negrín,Karenly AU - TI - Estrategia de gestión formativa socio transformadora de la investigación pedagógica para los estudiantes universitarios CY - Cuba KW - FORMACION PROFESIONAL KW - VENEZUELA KW - EDUCACION SUPERIOR KW - COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS KW - UNIVERSIDADES N2 - Una de las vías esenciales para la formación del profesional en su preparación pedagógica para afrontar los retos que el nuevo milenio impone a la Educación es la ofrecida por la investigación. Ésta posibilita a los profesionales herramientas para mejorar su práctica educativa. La opción a la cual se refiere este artículo, parte de las insuficiencias que presentan los egresados de las universidades venezolanas en la realización de trabajos de investigación, como reflejo de la ineficacia en el proceso de la formación investigativa que se imparten en las Universidades, el cual se ha definido como el objeto de estudio. En ella, el proceso de formación del profesional es modelado a partir de su naturaleza consciente, holística y dialéctica, entendiendo que el proceso de formación del profesional es una totalidad, en la cual se encuentran presentes sus valores, actitudes, aptitudes y los conceptos o conocimientos que forman parte de su proceso de aprendizaje, los cuales son susceptibles de ser transmitidos, para contribuir a modelar a quienes enseña. Se asume como hipótesis que se puede ayudar a corregir las insuficiencias que presentan los egresados universitarios, si se diseña una estrategia de Gestión formativa socio-transformadora de la investigación pedagógica, sustentada en un modelo de formación por competencias investigativas que tome en cuenta la contradicción que se evidencia entre el proceso investigativo y la construcción de la formación del profesional UR - http://ojs.uo.edu.cu/index.php/Didascalia/article/view/3947/3322 ER -