Grau Duhart, Olga

La ambigua escritura de Simone de Beauvoir [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Interesa en este artículo señalar las relaciones entre filosofía y literatura que pueden derivarse de la escritura de Simone de Beauvoir, quien realiza un aporte a la reflexión contemporánea respecto de dichas relaciones. La propia escritura de Simone de Beauvoir, que de acuerdo a sus particularidades podríamos nombrar como ‘escritura ambigüa’, constituye una propuesta y una apuesta por superar o sobrepasar los límites en que una u otra, literatura y filosofía, pudieran quedar constreñidas a cumplir la realización de determinados rasgos indicados como propios de tales géneros discursivos. Sugiero el concepto de ‘género reflexivo’ para denotar la peculiaridad de la opción de Simone de Beauvoir, quien prueba, a momentos simultánea o secuencialmente, los géneros discursivos de la literatura de ficción, los relatos autobiográficos y la escritura ensayística que expresa de modo más sistemático, sin constituir sistema, sus especulaciones de carácter filosófico. En este texto se considera de modo particular la concepción de la novela por parte de Simone de Beauvoir, a la que le otorga, en un momento de su producción, una preeminencia valorativa.


BEAUVOIR, SIMONE DE, 1908-1986


Filosofía
Literatura
Escritura

EXISTENCIA