TY - SER AU - Fernández Rodríguez,Eduardo AU - Gutiérrez Pequeño,José Miguel TI - Releyendo la metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP): Pedagogía de las ausencias, Pedagogía de la traducción y Pedagogía de la articulación KW - Pedagogía crítica KW - INVESTIGACION-ACCION PARTICIPATIVA KW - FORMACION DOCENTE N1 - Acceso abierto N2 - Con este trabajo se pretende hacer una revisión crítica de la metodología de la Investigación Acción Participativa y la pedagogía concientizadora de Paulo Freire, a la luz de los aportes proporcionados por el psiconoanálisis lacaniano y la sociología de las ausencias del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos. No se trata de renegar de las posibilidades emancipadoras de la IAP, sino, por el contrario, de revitalizarla a través de la reflexión de algunas de las mitologías que la acompañan: por un lado, la naturalización de una posición (la del educador crítico y los teoremas críticos) que, en muchas ocasiones, han negado la posibilidad de que surgieran otras experiencias ancladas como estaban al modelo ideológico de falsa conciencia; por otro lado, la de considerar el diálogo concientizador como un encuentro transparente, lo que ha llevado a no considerar la heterogeneidad, la asunción de diferentes posiciones subjetivas desde las cuales iniciar un proceso transformador de la realidad UR - https://revistas.um.es/reifop/article/view/73 ER -