Bermejo García, Rosario Ferrando Prieto, María Mercedes Sáinz Gómez, Marta Soto Martínez, Gloria

Procesos cognitivos de la creatividad en estudiantes universitarios - Murcia, España - 41-58 - 2014 Volumen 32, número 2, julio

Uno de los temas punteros en el estudio de la creatividad es el uso que hacen los estudiantes de sus procesos cognitivos cuando intentan resolver una tarea que exige grandes dosis de creatividad o pensamiento divergente. El objetivo del trabajo es estudiar los procesos cognitivo creativos de una muestra de estudiantes universitarios, con el fin de analizar el tipo de procesos o mecanismos que los estudiantes utilizan en función del dominio de conocimientos en la educación universitaria (ámbitos técnicos, sociales, humanidades y sanitarios). El instrumento utilizado es la Escala de Procesos Cognitivo-Creativos (Miller, 2009; 2013 en prensa). La escala consta de 28 ítems orientados a evaluar los siguientes procesos: manipulación de ideas; toma de perspectiva o manipulación de ideas; flujo de ideas; pensamiento analógico-metafórico; generación de ideas e incubación de ideas. La muestra de participantes está formada por 240 alumnos de diferentes titulaciones de la Universidad de Murcia y de la Politécnica de Cartagena. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en el uso de los procesos creativos dependiendo de los conocimientos o dominios a los que pertenecen los estudiantes; siendo los del Grado de Educación Infantil, quienes obtienen puntuaciones más altas que el resto de sus compañeros; mientras que los del Logopedia obtienen puntuaciones más bajas con respecto al resto de sus compañeros = EDUCATIO SIGLO XXI : REVISTA DE LA FACULTAD DE EDUCACION

ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CREATIVIDAD PROCESOS COGNITIVOS EDUCACION SUPERIOR