Rubia Avi, Bartolomé Jorrín Abellán, Iván Dimitriadis Damoulis, Yannis

La transferencia de los procesos de investigación en CSCL a las dinámicas de formación. Un análisis de un caso en la Universidad de Valladolid [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo realizamos un análisis de la diferencia entre el desarrollo educativo y tecnológico. Analizaremos la escasa complejidad que implican los sistemas tradicionales de formación en las Universidades, especialmente en las españolas y los avances que se han desarrollado en el ámbito de la tecnología educativa. La concepción del trabajo sobre CSCL (Computer Supported Collaborative Learning) del grupo de investigación GSIC-EMIC de la Universidad de Valladolid (UVA) ha supuesto la definición de un marco general para el diseño, implementación, seguimiento y orientación, así como evaluación del ciclo de vida de un proceso educativo colaborativo apoyado en tecnología. Dicha dinámica establece una serie de requerimientos muy distintos a los que las apuestas clásicas han propuesto tradicionalmente en las instituciones universitarias. Abogamos en este artículo por un cambio hacia la colaboración apoyada en la implementación de nuevos modelos pedagógicos y recursos que ayuden, no que entorpezcan dicho proceso. Así mostraremos un marco general que ayuda a la orquestación de estos procesos creado por nuestro grupo de investigación.


Innovaciones educativas
Investigación educativa

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL E-LEARNING