Mcgaugh, James L

Crear recuerdos perdurables : acordarse de lo significativo

Aunque el olvido es el destino común de la mayoría de nuestras experiencias, mucha evidencia indica que la excitación emocional mejora el almacenamiento de recuerdos, lo que sirve para crear, selectivamente, recuerdos duraderos de nuestras experiencias más importantes. Los sistemas neurobiológicos que median la excitación emocional y la memoria están muy estrechamente relacionados. Las hormonas del estrés suprarrenal epinefrina y corticosterona liberadas por la excitación emocional regulan la consolidación de la memoria a largo plazo. La amígdala juega un papel fundamental en la mediación de estas influencias de la hormona del estrés. La liberación de norepinefrina en la amígdala y la activación de los receptores noradrenérgicos son esenciales para la mejora de la memoria inducida por la hormona del estrés. Los hallazgos de estudios en animales y humanos proporcionan evidencia convincente de que la activación de la amígdala inducida por el estrés y sus interacciones con otras regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de la memoria juegan un papel fundamental para garantizar que las experiencias emocionalmente significativas sean bien recordadas. Investigaciones recientes han determinado que algunos sujetos humanos tienen una memoria autobiográfica muy superior de sus experiencias diarias y que existen diferencias estructurales en los cerebros de estos sujetos en comparación con los cerebros de los sujetos que no tienen dicha memoria. La comprensión de las bases neurobiológicas de una memoria tan excepcional puede proporcionar información adicional sobre los procesos subyacentes a la selectividad de la memoria.




Memoria
Recuerdo
Experiencia
Emociones